Isidro Torres destaca impacto social y tecnológico de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC)

Santo Domingo Norte — Durante su participación en el programa Amaneciendo por Tele Radio Norte, el director general de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), Isidro Torres, resaltó el papel fundamental que desempeña esta red de centros en la reducción de la brecha digital y el desarrollo humano en las comunidades más vulnerables del país.

Torres explicó que los CTC están llamados a tener un rol social esencial, ofreciendo acceso gratuito a herramientas tecnológicas, formación básica en informática y espacios comunitarios en 106 centros operativos a nivel nacional. “Estamos democratizando la tecnología, llevándola a jóvenes, adolescentes, niños y adultos mayores que, de otro modo, no tendrían acceso”, señaló.

Uno de los programas destacados es el Verano Maker, una iniciativa educativa para niños y adolescentes que promueve el aprendizaje práctico de la tecnología durante las vacaciones escolares. Asimismo, Torres confirmó que la inteligencia artificial ya forma parte del currículo formativo de los CTC, como parte de una estrategia para preparar a la población para los desafíos del futuro.

Respecto al estado de los centros, indicó que al asumir el cargo encontró un 8% de los CTC cerrados y en malas condiciones. Sin embargo, afirmó que hoy la mayoría se encuentran remozados y en funcionamiento, aunque reconoció que tres centros están fuera de servicio por razones estructurales graves y se han reubicado provisionalmente en otras instalaciones.

Además del enfoque formativo, los CTC también se abren como espacios culturales y comunitarios, apoyando a ONGs, iglesias, ayuntamientos y juntas distritales. “Nuestra red no solo educa; también fortalece el tejido social y comunitario”, afirmó.

Isidro Torres también abordó el impacto de las nuevas tecnologías en la educación, destacando la necesidad de legislación para regular la inteligencia artificial y evitar una dependencia excesiva de herramientas digitales sin formación crítica, en referencia a los hallazgos del informe PISA sobre retroceso en la capacidad de conceptualización de los estudiantes dominicanos.

Finalmente, reiteró su compromiso con una transición generacional responsable dentro del PRM, mostrando apertura a apoyar nuevas liderazgos siempre que estén preparados para continuar el legado con madurez, visión y compromiso social

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *