SANTO DOMINGO, 24 de octubre de 2025 – Ante los posibles efectos que pudiera provocar la tormenta tropical Melissa, el Segundo Suplente del Defensor del Pueblo, Miguel Puello, exhortó a la población a reforzar las medidas de prevención para proteger la salud y, al mismo tiempo, hizo un llamado a las instituciones del Estado a garantizar la protección y asistencia oportuna a la ciudadanía, especialmente a las poblaciones más vulnerables.
«Miguel Puello coomo segundo suplente del Defensor del Pueblo, le pide a las autoridades a reforsar los protocolos de respuesta para mitigar los riesgos de brotes de enfermedades que suelen aumentar durante los.trabajos periodos de lluvias e inundaciones», declaró Puello.
El funcionario secundó la preocupación de las autoridades sanitarias sobre el incremento del riesgo de afecciones como influenza, dengue, leptospirosis y enfermedades diarreicas agudas, debido a los aguaceros previstos que podrían generar acumulación de agua y desbordamientos de ríos y cañadas.
«En ese orden, es fundamental que cada familia adopte medidas efectivas. Independientemente del deber que tienen las autoridades competentes de garantizar el acceso a agua potable y el saneamiento adecuado, así como la debida asistencia en los centros de salud y refugios», destacó el Segundo Suplente.
Medidas Clave de Prevención Ciudadana
Miguel Puello reiteró el llamado a la ciudadanía para adoptar las siguientes recomendaciones:
Agua Segura: Potabilizar el agua para consumo, aplicando cinco gotas de cloro por galón o, en su defecto, hirviéndola.
Higiene de Alimentos: Lavar bien frutas, vegetales y utensilios de cocina. Guardar los alimentos en lugares seguros y evitar consumir productos vencidos o en mal estado.
Higiene Personal: Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, antes de ingerir o manipular alimentos y después de ir al baño.
Evitar Riesgos: Evitar el contacto con aguas estancadas o bañarse bajo la lluvia.
Atención Médica: En caso de diarrea, fiebre o malestar general, tomar suero oral y acudir al centro de salud más cercano.
Canales Oficiales de Información y Asistencia
El Segundo Suplente del Defensor del Pueblo insistió en que la población debe mantenerse informada exclusivamente a través de los boletines oficiales y seguir las orientaciones de los organismos de protección civil.
«Hacemos un llamado especial a proteger a los grupos en condiciones vulnerables: mujeres embarazadas, envejecientes, niños, niñas y personas con enfermedades crónicas. Su seguridad debe ser la prioridad», enfatizó Puello.
Para reportar emergencias, informarse sobre el clima o presentar quejas sobre la falta de servicios públicos, la ciudadanía puede contactar:
Centro de Operaciones de Emergencias (COE): (809) 472-0909
Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET / ONAMET): (809) 788-1122
Defensor del Pueblo: (809) 381-4777 (Para orientación o reclamaciones sobre vulneración de derechos o falta de respuesta de instituciones públicas).
