Icono del sitio Noticias TRN

Blanka Paloma: Demanda Urgente Apoyo del Gobierno para el Rescate Cultural y del Folklore Dominicano.

SANTO DOMINGO, República Dominicana – En el Día Mundial del Folklore (22 de agosto), la reconocida cantautora, folklorista y embajadora cultural freelance dominicana en el exterior, Blanka Paloma, emitió una contundente declaración que puso en tela de juicio el desamparo institucional que enfrenta nuestra cultura.

​»Es inconcebible que mientras la nación exhibe con fervor patriótico las Semanas de la Patria, un evento tan significativo para nuestra identidad como el Día Nacional del Folklore (10 de febrero) y el Día Mundial del Folklore (22 de agosto) sigan atrás. Es una vergüenza que un profesional que se ha dedicado a enaltecer nuestra cultura en el extranjero tenga que mendigando migajas a las autoridades dominicanas aquí y allá para poder seguir adelante», afirmó Blanka Paloma.

​La artista señaló que este desafío es un problema sistémico. «Uno presenta proyectos significativos a las autoridades dominicanas correspondientes para el desarrollo sostenible de la cultura y el folklore y ni siquiera recibe una llamada para dar las gracias o para confirmar que han sido revisados. Las puertas están cerradas. No hay nadie que nos escuche». Con su experiencia, describió un ciclo de frustración: «La historia se escribe así: llega un gobierno, se va otro y nosotros los folkloristas seguimos huérfanos y en el abandono».

​Blanka Paloma hizo un llamado a la conciencia nacional, enfatizando que la cultura es el testamento viviente de nuestra historia. «El folklore es la memoria de nuestra historia cultural y la raíz de donde surgen el merengue y todos nuestros ritmos. Es urgente rescatar nuestros ritmos autóctonos y defender la mangulina, porque son la esencia de nuestro pueblo». Da pena y vergüenza que en varios programas de televisión y radio en los cuales hemos participado, los conductores y profesionales del micrófono incluyendo personas que se dicen ser trabajadores culturales desconozcan que esté viernes 22 de agosto es el Di Mundial del Folklore.

​Con su declaración, la artista rinde tributo a maestros como Moisés Vargas, Leo Rodríguez, Fradique Lizardo, Doña Nereida Rodríguez, Elenita Santos, Casandra Damirón, René Carrasco y otros tantos, quienes libraron una lucha constante para que no se perdiera la autenticidad del folklore.

​En este contexto, Blanka Paloma anunció el lanzamiento del Ballet Folklórico Mamá Tingó, de la fundación del mismo nombre que ella preside. «Este proyecto es nuestra respuesta para el rescate y la supervivencia de la cultura, porque los grupos folklóricos están desapareciendo y los jóvenes ya no se interesan. El poco incentivo de Educación y Cultura es la causa».

​»El gobierno debe entender que no estamos pidiendo limosna, estamos reclamando lo que por derecho nos pertenece. Es hora de que las autoridades actúen, abran las puertas y se unan a nosotros para el rescate de nuestra identidad, antes de que caiga más bajo», sentenció.

​Y nosotros, folkloristas y trabajadores culturales, debemos unirnos, porque solo así podremos seguir adelante. Porque un país sin folklore es un país sin cultura, un país sin identidad.

Salir de la versión móvil