Gobierno prefiere a los ricos del juego y hunde a los banqueros independientes», denuncia ASONABIL.

SANTO DOMINGO. – En una entrevista explosiva realizada en el programa «Amaneciendo con TRN», conducido por Ramón Miranda, los representantes de la Asociación Nacional de Bancas Independientes de Lotería (ASONABIL), Rudy Tejada (presidente) y Charlie Peralta, lanzaron fuertes críticas contra el gobierno por lo que catalogaron como una «ley desigual y abusiva» que busca favorecer a los concesionarios ricos y desaparecer a los pequeños banqueros.

Los voceros denunciaron que el anteproyecto de ley sobre los juegos de azar, impulsado por el Ministerio de Hacienda bajo la gestión de Jochi Vicente, no fue consultado con el sector independiente y pretende imponerles una tarifa de RD$317,000 cada dos años, mientras a los concesionarios se les permite operar con apenas RD$5,000.

“Esto no es una ley, esto es una sentencia de muerte para nosotros. El gobierno favorece a los poderosos y nos empuja al mercado negro,” advirtió Rudy Tejada, visiblemente indignado.

Además, denunciaron que los concesionarios están llenando colmados de máquinas tragamonedas ilegales, promoviendo el juego frente a niños, mientras a los banqueros formales se les exige alquilar locales, pagar empleados, seguro, internet y aún así cumplir con impuestos y regulaciones estrictas.

“No es justo que yo tenga que pagar todo eso y ellos con una maquinita en un colmado estén ganando más que uno,” dijo Charlie Peralta.
“Están dañando la niñez del país y nadie hace nada.”

Los invitados también recordaron que más de 200,000 empleos directos e indirectos dependen del sector de bancas independientes, incluyendo a miles de madres solteras que hoy tienen seguridad social, pensiones, vacaciones y prestaciones gracias a ese trabajo formal.

“Nosotros damos empleo real y digno. ¿Qué dan ellos? Máquinas en cada esquina sin responsabilidad,” agregó Tejada.

ASONABIL advirtió que si no se modifica la ley, acudirán al Tribunal Constitucional, alegando violación al artículo 50 de la Constitución, que garantiza la libre empresa, y al interés superior del niño, por permitir que el juego llegue a espacios como colmados y barrios vulnerables.

Para finalizar, llamaron al presidente Luis Abinader a intervenir directamente:

“Presidente, usted nos prometió una ley justa. Pero esto que nos quieren imponer, no es justo. Es un abuso disfrazado de legalidad.”

La entrevista, conducida por Ramón Miranda, se convirtió en una de las más compartidas del matinal por su tono franco, su defensa de los más vulnerables y el grito desesperado de un sector que se siente traicionado por el mismo Estado al que ha aportado por décadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *