Santo Domingo Norte es un municipio trabajador. Cada mañana, antes del amanecer, decenas de miles de hombres y mujeres de nuestros barrios —Villa Mella, Guaricano, Sabana Perdida, Punta, El Higüero— se lanzan a las calles en busca de sustento, cargando no solo mochilas o herramientas, sino también el peso de un sistema de transporte que ya no da abasto, y de avenidas que hace años dejaron de estar a la altura de nuestra gente.
El reciente informe de explotación publicado por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) en mayo de 2025 nos deja una cifra clara y contundente: más de 9.2 millones de pasajeros usaron el Metro ese mes, y casi la mitad de ellos pertenecen a la Línea 1, que conecta directamente con Santo Domingo Norte. Esto no es solo un dato estadístico; es una fotografía viva del esfuerzo diario de nuestra comunidad.
Pero esta cifra también revela un desafío urgente: el sistema actual está saturado. En las horas pico, apenas el 46.8% de los pasajeros logra abordar con un mínimo de comodidad. Esto se traduce en filas interminables, vagones llenos y frustración diaria para quienes salen temprano a cumplir con el país.
Por eso, celebro y valoro profundamente la decisión del presidente Luis Abinader y del ingeniero Rafael Santos Pérez, al frente de la OPRET, de ampliar las estaciones del Metro. Gracias a esta medida, a partir de agosto entrarán en operación trenes largos de seis vagones, lo que duplicará la capacidad de carga del sistema, permitiendo que muchas más personas viajen con comodidad y dignidad por esta vía vital.
Esta transformación representa un gran avance para Santo Domingo Norte, y se suma al impacto positivo del plan RD SE MUEVE, que ampliará los horarios del Metro y el Teleférico desde el 31 de julio, beneficiando directamente a los usuarios de Villa Mella, Guaricano, Punta, El Higüero y Sabana Perdida.
La movilidad no debe ser un lujo. Es un derecho. Un sistema de transporte eficiente, seguro y accesible dignifica la vida de la gente, fortalece la economía local y reduce la desigualdad. Lo que pasa cada día en las estaciones del Metro es un reflejo de lo que somos como sociedad: si viajamos mejor, vivimos mejor.
Nuestro compromiso desde Santo Domingo Norte es seguir promoviendo políticas públicas que conecten al pueblo con las oportunidades, que reduzcan el tiempo perdido en el tránsito y que eleven la calidad de vida en cada calle, barrio y sector.
Ing. Juan Herrera
Munícipe de Santo Domingo Norte