Santo Domingo.– La jornada de este miercoles en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva estuvo marcada por un clima de expectación y nerviosismo, a la espera de que el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional emita el fallo sobre el emblemático caso Antipulpo, uno de los expedientes de presunta corrupción más sonados en los últimos años en la República Dominicana.
Alexis Medina, principal imputado y hermano del expresidente Danilo Medina, llegó pasadas las 11:00 de la mañana al tribunal. Con semblante serio, expresó escuetamente que solo espera “justicia”. Su defensa insistió en que confían en un fallo absolutorio, mientras que el Ministerio Público reafirmó que “el trabajo está hecho” y que ahora la decisión recae enteramente en las juezas.
La audiencia, que inicialmente se conocería en horas de la mañana, fue aplazada para las 5:00 de la tarde, debido a que el tribunal —integrado por Claribel Nivar Arias, Yissell Soto Peña y Clara Sobeyda Castillo— continúa deliberando sobre las pruebas y los alegatos presentados en meses de juicio.
El Ministerio Público acusa a Medina de encabezar una estructura que habría desfalcado al Estado con más de 5 mil millones de pesos mediante contratos irregulares y tráfico de influencias. La solicitud fiscal contempla 20 años de prisión para Medina; 15 para José Dolores Santana Carmona y Wacal Vernabel Méndez Pineda; y 10 años para otros exfuncionarios y vinculados, incluyendo a la exvicepresidenta administrativa del Fonper, Carmen Magalys Medina Sánchez.
La decisión, que se espera sea dada a conocer en las próximas horas, no solo definirá el destino judicial de los acusados, sino que también enviará un mensaje político y social sobre la capacidad del sistema de justicia dominicano para enfrentar casos de alto perfil.
Mientras tanto, el pasillo del tribunal sigue siendo escenario de intercambios de miradas entre defensores, fiscales, familiares y curiosos, en una espera que mantiene en vilo a gran parte de la opinión pública.