Entertainment
Didí Hernández se presenta como la nueva revelación del merengue con calidad

SANTO DOMINGO. – La joven promesa del merengue Didí Hernández, camina con pasos firmes, buscando afianzarse en el género y con apenas 10 meses de su debut, ha logrado conquistar a miles de corazones dominicanos y crear altas expectativas entre la crónica especializada.
Anoche la artista lanzó en Hard Rock Café su dos álbumes de estudio, Con todo mi brillo y + que versátil, con 27 temas en total, muchos de su propia autoría y algunas adaptaciones, en presencia de diferentes medios de prensa televisiva, escrita y digital.
Fue en diciembre del pasado año cuando Didí decidió salir con su propia banda musical y ya tiene miles de seguidores en las redes que cantan sus canciones, le desea éxito y volarán su trabajo.
“En mis presentaciones hay de todo, balada, salsa, bachata, pero cuando empiezo a cantar merengue todo el mundo se contagia y comienza a bailar”, dijo la artista.
Didí Hernández ha ido trabajando poco a poco, sin hacer mucha bulla, pero con mucha firmeza al entender que hay un buen mercado para el merengue, el que se debe explotar y darle música buena a la nueva generación.
Los artistas que han influido en ella son Milly Quezada, Jhonny Ventura, Miriam Cruz, Belkis Concepción, Fernando Villalona, Juliana, pero también Beyoncé, Shakira, Jennifer López, Lady Gaga; aparte de sus padres, quienes le han dado un gran apoyo.
Las canciones
Prefiero ser su amante, Me río de ti, Popurri Homenaje Merengueras Dominicanas, Hay otro en tu lugar, No se habla de Brun, Ram, pam, pam, Ni un roce, Un tipo como tu, La Mujer, Voy, Soy como quise ser, Esta hembra no llora, Ni un Roce, El Hombre que yo amo y Amor prohibido, todas perteneciente al álbum Con todo mi brillo.
El segundo disco, + Que versátil, lo componen las canciones, Regando veneno, la cual está promocionando, junto a Es mejor que hables, se su autoría, así como Un extraño, Quiero, Perdición, Bien malo, Aquí soy yo la que manda, A partir de hoy Ft El Blachy, Merenguito con mambo Ft Christian López, Aquí soy yo la que manda, versión bachata; Es mejor que hables y Popurri Homenaje Merengueros.
Cabe destacar que varias de las canciones de este disco son de la autoría de Didí Hernández, otras de David Luna y el resto de Miriam Cruz García, una destacada periodista y compositora de la ciudad de Santiago.
BIOGRAFÍA
Didí Hernández Nació en Santo Domingo, República Dominicana un 23 de diciembre, dando muestras de paso efectivo por la pasión impregnada en ella por la música y el canto.
Esta noche se apresta a poner a disposición del público su primer álbum de estudio, luego de haber grabado y estrenado más de 20 temas en estos últimos 10 meses.
Desde muy niña tuvo interés por el canto, el baile y la actuación y su juego favorito era producir, pararse frente a un espejo con un cepillo de peinar que simulaba un micrófono y soñar despierta que estaba en un gran escenario con un público multitudinario coreando sus canciones y disfrutando su performance.
No obstante, la vida la llevó por otro camino de mucha bendición donde se desarrolló como profesional en la carrera de Administración de Empresas. Contrajo matrimonio con quien hoy en día es su manager, Edwin Mejía, con quien ha procreado dos hermosos hijos.
El amor por la música lo disfrutaba y manifestaba en reuniones familiares y karaokes, donde cabe destacar que siempre recibió expresiones de admiración de quienes me escuchaban.
“Mis inicios en el Arte y el Espectáculo se remontan a Diciembre del 2022 donde hago mi aparición oficial en los medios recibiendo de inmediato; la aceptación, cariño y respeto del público, los medios y figuras importantes del medio, así como la confianza de organizadores de eventos masivos para representar el merengue femenino en tarimas populares tan importantes como la del Trabucazo Santiaguero el 31 de diciembre del 2022 y fiestas de carnaval y patronales en Provincias como Bonao, Matas de Farfán y Sabana Buey Baní; expresó emocionada la artista Didí Hernández.
Entertainment
Hoy, 26 de noviembre, es el Día Nacional del Merengue

El 26 de noviembre fue escogido para conmemorar el Día Nacional del Merengue. El merengue es un tipo de música y danza oriunda de la República Dominicana, y muy popular en toda América Latina, así como en varias importantes ciudades estadounidenses que tienen comunidades hispanas.
Pero, ¿quién hizo el primer merengue?
Según lo estudiado, se lo acreditamos a Juan Bautista Alfonseca, en 1810, reconocido por los historiadores como el primer intérprete y compositor del merengue.
¿Sabes quiénes son y han sido los mejores merengueros? Aquí te contamos:
La lista es es breve (a comparación de la trascendencia del género musical), pero las opciones fueron seleccionadas de acuerdo al impacto cultural de los merengueros; los nombres como Ñico Lora, Casandra Damirón, Julio Alberto Hernández, Ángel Viloria, Billo Frómeta, Luis Alberti, Joseíto Mateo, Vinicio Franco, Papa Molina, Johnny Ventura, Juan Luis Guerra, Milly Quezada, Wilfrido Vargas, Cuco Valoy, Félix del Rosario, Dioni Fernández, entre muchos otros.
El día motiva a celebrarlo bailando un buen merengue, dominicanos… ¡A mover la cintura!
Entertainment
“En Movimiento” muestra en cines desafíos del tránsito de Santo Domingo

Los realizadores invitan a ver el documental cinematográfico que muestra en más de una hora los retos de la movilidad, las particularidades del tránsito en la Capital y los cambios que se han producido en el parque vehicular en más de cien años.
Santo Domingo, Rep. Dom.- La productora Cacique Films presentó la premier del documental “En Movimiento, un retrato de la movilidad en Santo Domingo”, el cual plantea en su narrativa de una hora y media las bases para un debate que, de acuerdo con sus realizadores, es un problema social complejo, que todos creemos tener una solución y que es necesario no seguir postergando.
“Exponer partes de la problemática, generar debates, preguntas sobre si somos parte del problema y también de la solución, además de que la situación actual plantea muchos retos que es responsabilidad compartida entre los ciudadanos y las instituciones”, afirmó el director de esta producción cinematográfica, Andrés Curbelo, quien escribió el guión junto a Nayibe Taveras; producida por David Maler y narrada por la actriz Nashla Bogaert.
La premier se llevó a cabo en la sala Fine Arts, en la plaza Novo-centro, con la asistencia de Marianna Vargas, directora general de Cine, inversionistas de este proyecto de cine, figuras del séptimo arte, personalidades vinculadas al sector automotriz e invitados especiales.
Curbelo al invitar al público a apreciar este film que se proyecta desde el pasado el 9 de noviembre por tiempo indefinido, en las salas de cine de Fine Arts, de Novocentro, explicó que el mismo presenta las calles de la ciudad, vistas desde todas las perspectivas posibles, que sirven de sustento visual y sonoro a este documental.
Resaltó que el documental aborda el tema del transporte en el país, desde los inicios del siglo XX, partiendo de la llegada de los primeros vehículos de motor al país, la creación de las empresas del sector y los cambios que esto produjo en la sociedad.
En esta primera función intervino, además, David Maler, productor del documental “En Movimiento”, e indicó que “más de un siglo después de la llegada de los primeros automóviles, la movilidad cambió radicalmente, vivimos una época de cambio de paradigma, comparable a la que se vivió cuando llegaron esos primeros automóviles al territorio nacional, los retos del presente y el futuro exigen la misma visión y compromiso que han hecho posible cien años de movilidad”.
Maler señaló que con un tratamiento visual y sonoro muy cuidado y siempre al servicio del tema, la “Voz en Off” de un narrador, servirá de hilo conductor, mientras que las entrevistas articulan los relatos, que abarcan desde historiadores, responsables de las instituciones públicas, un amplio abanico de expertos en movilidad y actores del sector.
* * * * * * * * * * * * * * * * *
Contacto medios:
Enver López Milander
Entertainment
sin duda un talento musical, Jahnavi Domínguez Jiménez «La Diosa»

Jahnavi Domínguez Jiménez conocida como Artista Urbana La Diosa se graduó del conservatorio nacional de música es una artista que toca el piano.
Inició sus estudios de la música con tan solo 5años de edad en la Escuela Elila Mena luego estuvo en el conservatorio nacional de música y participó en la esperanza de la Luz con charitín Goico cuando tenía tan solo 8 años de edad luego participó en el festival de la voz del colegio santo domingo donde ganó el 2do lugar, estudio Opera profesional con Maria nela Sánchez.
Participó en el Festival de autor de la Canción en el colegio santo domingo cuando tenía 12años donde ganó el 2do lugar como compositora con la canción «Todo lo puedes lograr», luego lanzó su primer sencillo en el 2013 como Artista Urbana con el tema «Llevame al último nivel, luego en el 2014 lanzó el tema » Hoy no te me escapas y el tema «Mi Habitación»
En 2015 estuvo haciendo una gira de medios donde estuvo mostrando su música a nivel internacional en newyork y Miami.
2017 hizo una gira de medios en República Dominicana
2018 empieza a participar en las patronales de San Juan de la máquina, san pedro de macoris, santiago, Santo Domingo, la vega , higuey, esperanza, mao, bonao donde empieza a conocerse su música .
En el 2015 grabo el tema » Un Poco loca»
En el 2016 grabo el tema » Tengo el control»
2018 grabo el tema » remix de Llevame al último nivel.
2019 grabo el tema » bien lakia
2020 grabo el tema » Mis Gemidos
2021 grabo el tema » Prendelo »
2022 grabo el tema » A mi ne gusta »
2023 hace una gira hacia Colombia mostrando su talento en los escenarios de la comuna 13 y en un restaurante famosa de Medellin llamado Andres, en provenza Colombia donde dio a conocer sus temas musicales.
2023 grabo el tema » Mi TODO
Tema » Sin panti
Tema » dale»
-
Fashion6 años ago
Empadrónate Por la Patria que llevas Dentro
-
Farándula1 año ago
VICE-SECRETARIA DICE FP SE CARATERIZA POR SER DEMOCRÁTICO
-
Farándula1 año ago
Director de Medios de la Presidencia Federico Reynoso juramenta voceros del Gobierno en Nueva York.
-
Noticias5 meses ago
Pre candidata a regidora dijo que el alcalde actual tiene el municipio inundado de basura
-
Farándula1 año ago
Motoconchistas de SDN, recibirán tarjeta con RD$2,500.00 pesos mensuales.
-
Noticias10 meses ago
Guido Gómez Mazara presenta Coordinación General de Ultramar
-
Farándula1 año ago
Caos en las oficialías del gran Santo Domingo
-
Entertainment6 años ago
The final 6 ‘Game of Thrones’ episodes might feel like a full season