Noticias
República Dominicana es referente en diversificación matriz de generación

Santo Domingo, R. D., 21 de octubre, 2017 (DICOM).- Cada 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía. Este año, el país exhibe grandes avances, siendo referente en la diversificación de la matriz de generación.
Más energía limpia y renovable
República Dominicana aprovecha el sol, el viento, el agua, la confianza y seguridad jurídica para generar más energía limpia y renovable.
Cuenta con un potencial solar cercano a los 50 mil megavatios, de los cuales, según un reciente estudio realizado por la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), junto con técnicos de la Comisión Nacional de Energía (CNE), se ha determinado que es posible explotar unos 1,800 megavatios.
Estudios realizados por el Instituto Worldwatch de los Estados Unidos arrojan que el potencial eólico es cercano a los 30 mil megavatios. De acuerdo a una investigación de IRENA y el CNE, hacia el 2030 es factible desarrollar unos 2 mil megavatios.
Meta será superada con creces
Las condiciones proyectadas al 2020 indican que la potencia instalada reflejaría una matriz con un 27% de energías renovables, superando con creces la meta del 25% establecida en el mandato de la Ley 57-07 para el año 2025.
Estos buenos pronósticos son producto del fomento a la inversión en energías renovables mediante marcos legales y alianzas de los sectores público y privado.
Marcos legales contribuyen a diversificación matriz y captación inversiones
Entre las ordenanzas que contribuyen a la diversificación de la matriz energética figura la Ley 57-07 de Incentivo al Desarrollo de las Energías Renovables y sus Regímenes Especiales.
La pieza constituye el marco normativo y regulatorio básico que se aplica en todo el territorio nacional. Incentiva y regula el desarrollo y la inversión en proyectos que aprovechen cualquier fuente de energía renovable.
En el país, también está vigente un moderno y atractivo marco legal para la Inversión Extranjera Directa (IED) en energías renovables. Se ofrece una amplia gama de exenciones impositivas. El propósito es estimular a sectores económicos nacionales e internacionales a invertir en ese nicho de mercado.
Entre los incentivos fiscales otorgados por la Ley 57-07, se destacan exenciones de 100% a las cargas impositivas, incluyendo el ITBIS, a los equipos y maquinarias importados para instalaciones termo-solares de hasta 120 megavatios.
Aplica también para parques eólicos de hasta 50 megavatios e instalaciones fotovoltaicas.
Asimismo, mini-hidroeléctricas de hasta 5 megavatios, energías oceánicas, generadores de calor con biomasa de hasta 80 megavatios y para la generación de biocombustibles, obtenidos a partir de fuentes de origen vegetal o de desechos municipales, agrícolas e industriales de tipo orgánicos.
Otro incentivo es la exención de Impuesto Sobre la Renta (ISR) durante 10 años y hasta el 2020, al iniciar sus operaciones. Del mismo modo, la reducción del impuesto al financiamiento externo.
A través de estos incentivos, han entrado en operación los parques eólicos Los Cocos I, Los Cocos II y Quilvio Cabrera, en Pedernales. Sus potenciales unitarios son de 25.2 megavatios, 52 y 8.25 megavatios, respectivamente.
Mientras que, en Barahona funciona el Parque Eólico Larimar I. Su potencial unitario es de 49.5 megavatios.
Para la generación de energía a partir de biomasa, está en funcionamiento San Pedro Bioenergy, en San Pedro de Macorís, con un potencial unitario de 30 megavatios.
En Monte Plata, se instaló Monte Plata Solar con un potencial unitario de 30 megavatios.
Plan de Desarrollo Fotovoltaico en Zonas Deprimidas
Adicionalmente, el Gobierno ha llevado a cabo un Plan de Desarrollo Fotovoltaico en Zonas Deprimidas. En Elías Piña, se instaló una capacidad de 100 megavatios, en 2013; en Constanza, 100 megavatios, en 2014; y en Azua, 90 megavatios, en 2014.
El Plan también abarca la provincia Hato Mayor, donde se instalaron 70 megavatios, en 2015; Puerto Plata, 70 megavatios, en ese mismo año; 123 megavatios adicionales, en 2016 y otros 32 megavatios, en 2017.
La labor ha traído como resultado menos dependencia del petróleo y más protección al medio ambiente. Igualmente, el ahorro de más de 800 mil barriles de petróleo y 300 mil toneladas de dióxido de carbono al año.
Punta Catalina reducirá 98% emisiones de gases
Estas estadísticas aumentarán con la entrada en funcionamiento de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, integrada por dos unidades de 337.4 MW cada una.
Punta Catalina generará energía a partir de la quema limpia de carbón pulverizado. El 40 por ciento de la energía producida en el mundo es a partir de ese mineral.
Contribuirá a reducir el 98% de las emisiones de gases. Se logrará a través de un purificador AQCS y la siembra de 1, 500,000 plantas de caoba.
La Hora del Planeta
Además, cada año, el Gobierno dominicano reafirma su compromiso con el ahorro de energía uniéndose a La Hora del Planeta. Desde el 2014, el último sábado se cada marzo, el Palacio Nacional permanece a oscuras durante 60 minutos.
El simbólico gesto busca concienciar a la población sobre la necesidad de contribuir a la reducción del consumo energético.
Medidas para reducir consumo
El Gobierno dominicano exhorta a la población a adoptar, en su cotidianidad, las siguientes medidas respecto al uso de los electrodomésticos.
La nevera debe estar colocada en un lugar con espacio para permitir la circulación del aire. En el caso de la licuadora, se recomienda licuar todas las porciones de una sola vez, en lugar de hacerlo por partes.
Planchar la mayor cantidad de ropa en una sola sesión y desconectar el aire acondicionado al salir de la habitación. Al usar la lavadora, se sugiere lavar una sola vez con máxima carga que dos veces con medias cargas.
Noticias
Ilusionan que Al Horford pudiera conformar equipo de RD en Mundial de Baloncesto

Noticias
SALCEDO: Hombre mata ex suegra e intenta suicidarse

SALCEDO, República Dominicana.- Un hombre asesinó a su exsuegra e intentó suicidarse de un balazo en la cabeza por asuntos pasionales.
La muerta es María Magdalena Santos y el presunto homicida Gregorio Alcántara Santos, de 33 años.
El asesinato ocurrió en la calle Hermanas Mirabal, del sector El Hoyo, en este municipio, desde donde Alcántara Santos se trasladó a casa de su madre, Celestina Montero, de 63 años, en el sector Batey Lechería de Caballona, e intentó quitarse la vida.
Montero declaró que su hijo se presentó en horas de la noche a su casa y le tocó la puerta. Dijo que no le abrió porque había sido informada del asesinato.
Indicó que luego observó por una persiana, vio a su hijo con una pistola en la mano y después escuchó una detonación.
Agregó que llamó al 911 y que una ambulancia llevó a su hijo al hospital Doctor Vinicio Calventi, donde fue intervenido quirúrgicamente.
Trascendió que la hija de la ahora occisa terminó hace un tiempo la relación que tenía con Alcántara Santos y se mudo a Estados Unidos, donde se casó con otro hombre.
Supuestamente, Alcántara Santos llamaba constantemente a su expareja para amenazarla y decirle que le daría «por donde más te duele”.
Farándula
Donald Trump es imputado por sobornar una actriz de cine porno
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido imputado en el marco de la investigación en su contra por el presunto pago de un soborno a la actriz de cine porno Stephanie Clifford, conocida como Stormy Daniels. «Por primera vez en la historia de nuestra nación, un presidente ha sido imputado. Me consuela validar el adagio de que nadie está por encima de la ley, ni siquiera un expresidente. La acusación de hoy no es el final de este capítulo, sino el principio», ha declarado el antiguo abogado de Trump, Michael Cohen, recoge la CNN. La Fiscalía de Manhattan había ofrecido a Trump la posibilidad de declarar en este caso de presunto soborno, en el que Cohen fue parte instrumental al entregar a Clifford unos 130.000 dólares (120.000 euros) para no revelar que mantuvo supuestas relaciones con el magnate hace casi 20 años; una gestión realizada de manera irregular al quedar escondida en las cuentas de la Trump Organization, la compañía de Trump, durante la campaña electoral de 2016. Su equipo legal llevaba semanas anticipando que Trump acabaría imputado y ya está ultimando su estrategia cuando esto ocurra. Según fuentes de la CNN, Trump comparecerá en Manhattan una vez formuladas las acusaciones y tiene previsto dar un discurso después de la audiencia preliminar. reescribir
-
Fashion6 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Noticias2 meses ago
Policía Nacional ocupa armas de fuego, chaleco Anti balas, tarjetas y dinero en efectivo a una supuesta banda que operaba en Bayaguana.
-
Entertainment6 años ago
The final 6 ‘Game of Thrones’ episodes might feel like a full season
-
Noticias2 meses ago
Guido Gómez Mazara presenta Coordinación General de Ultramar
-
Noticias2 meses ago
Hombre que le dió muerte a su hijo de varias estocada fue apresado en Yamasa.
-
Fashion6 años ago
According to Dior Couture, this taboo fashion accessory is back
-
Noticias2 meses ago
Apresan mujer que supuestamente se robó niña en la maternidad San Lorenzo de los mina.
-
Noticias1 mes ago
Aspirante a diputación por el Distrito Nacional brinda soporte al Club María Auxiliadora