Noticias

Senado de la República aprueba varios proyectos

Por: Yolanda Mateo Urbano                       Miércoles 22 de julio, 2020

El Senado de la República  aprobó en dos lecturas consecutivas los proyectos de Ley de Gestión Integral y Procesamiento de Residuos de la República Dominicana, el que modifica la Ley- 167 de Recapitalización del Banco Central, de Comercio Marítimo y otras iniciativas.

El proyecto de residuos sólidos, busca prevenir la generación de residuos, además, de establecer el régimen jurídico de su gestión integral para fomentar la reducción, reutilización, reciclaje, aprovechamiento y valorización.

También, regulará los diferentes sistemas de recolección, transporte y barrido, los sitios de disposición final, estaciones de transferencia, centros de acopio y plantas de valorización.

La pieza deberá ir nueva vez a la Cámara de Diputados.

En tanto que el de capitalización del Banco Central, contempla la utilización de la figura del fideicomiso en el nuevo esquema de recapitalización del Banco Central, así como su estructuración y operatividad; el tratamiento a ser conferido por el Ministerio de Hacienda y el Banco Central a las pérdidas acumuladas y las perdidas corrientes que se generen en lo adelante en el Banco Central; y la coordinación de las emisiones de deuda pública en el mercado local.

Igualmente, incluye la fijación del nivel de las transferencias anuales del Gobierno Central al Banco Central, durante la vigencia del esquema detallado de esta, así como lo atinente al régimen de rendición de cuentas por ambas instituciones al Poder Ejecutivo y al Congreso Nacional.

Asimismo fue sancionado en primera lectura, el proyecto de Ley Orgánica de Seguridad y Defensa Nacional.

El objetivo de esta ley es regular la naturaleza, finalidad, funciones y estructura del Sistema de Seguridad y Defensa Nacional, a fin de que se adapte efectiva y eficientemente a los recursos con que cuenta el Estado, de conformidad con sus atribuciones, y de los ciudadanos, acorde con sus deberes constitucionales para asegurar en condiciones de igualdad, la seguridad y la defensa nacional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba