Connect with us

Uncategorized

Tembló la tierra en SD y otras zonas de República Dominicana

Noticias

Jubilados dominicanos en el extranjero ahora pueden solicitar su pensión sin tener que venir a RD»

En una entrevista en el programa «Comentando la Actualidad» dirigido por Isabel Díaz, el director de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP) afirmó que el número de jubilados bajo el gobierno de Luis Abinader ha aumentado a 178,000 y que cada año se otorgan 35,000 nuevas pensiones, en comparación con los 5,000 que se otorgaban en gestiones pasadas La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP) ha anunciado la apertura de tres nuevas sucursales en Nueva York, España y Puerto Rico, con el objetivo de llegar a cada dominicano en el extranjero.

 

Esto se ha hecho posible gracias a una disposición del excelentísimo señor presidente Luis Abinader, quien ha puesto un gran énfasis en la importancia de brindar un servicio de calidad a los ciudadanos La DGJP ha otorgado 78,453 nuevas pensiones y ha reajustado 196,000 pensiones a un valor de 10,000 pesos cada una, como parte del compromiso del gobierno de asegurar la estabilidad económica de los jubilados. En cuanto a las pensiones de sobrevivientes, estas pueden ser transferidas al cónyuge o hijos menores de 18 años siempre y cuando hayan sido solicitadas o están siendo cobradas.  Que incluyen la evaluación del Sistema Único de Beneficiarios, La Junta Central Electoral y el Ceso del Mapa de la pobreza. El director general de la DGJP, Juan Rosa, asegura que el estado suministra medicamentos de alto costo y que el presidente ha triplicado su costo para garantizar que los jubilados y las personas en general  tengan acceso a los cuidados de salud necesarios.

 

La Institución sigue comprometida con su misión de proporcionar servicios de calidad a los jubilados y pensionados de la República Dominicana, y se enorgullece de su papel en la promoción del bienestar económico y social de los ciudadanos. La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP) desea recordar al público en general que los trámites para la obtención de pensiones son completamente gratuitos. A través de su equipo de personal altamente capacitado y atento, la DGJP se esfuerza por proporcionar un servicio eficiente y eficaz a todos los ciudadanos que deseen obtener una pensión.  Juan Rosa asegura que no se requiere de ninguna burocracia para realizar estos trámites. El personal de la DGJP está completamente identificado y no cobra ningún tipo de tarifa o comisión por sus servicios. Por lo tanto, insta a todas las personas que cumplan los requisitos para obtener una pensión a acercarse a sus oficinas y aprovechar la oportunidad de obtener el beneficio

Continue Reading

Noticias

Adalgisa Núñez llama a la juventud a continuar el legado de José Francisco Peña Gómez

Santo Domingo Norte. – Este lunes 6 de marzo, se cumple el 86 aniversario del natalicio de José Francisco Peña Gómez, uno de los líderes más importantes que ha tenido la República Dominicana.
En este contexto, la Lic. Adalgisa Núñez, una joven con un destacado liderazgo social y político en el Municipio Santo Domingo Norte, aprovecha este aniversario del natalicio de Peña Gómez, a quien define como su maestro y guía ideológico para hacerle un llamado a los jóvenes del municipio Santo Domingo Norte y el país, a que “tomen como referencia el compromiso y la entrega demostrado por Peña Gómez, durante toda su vida. Quien, a pesar de nacer en las condiciones más desfavorables, no fue un obstáculo para salir adelante, prepararse y dar lo mejor de sí, en pro de las mejores causas de la Republica Dominicana”.
Como parte del compromiso asumido por Adalgisa Núñez, y un conjunto de jóvenes que coinciden en con ella en estos planteamientos, esta semana estarán realizando una serie de actividades para promover la vida y trayectoria de José Francisco Peña Gómez, los cuales estará anunciando a través de su cuenta en todas las redes sociales @adalgisa_nfer.
Peña Gómez nació en una familia humilde en Loma de El Flaco, Valverde, el 6 de marzo de 1937.  Fue profesor de alfabetización a los 15 años en 1952, vocación que mantuvo hasta llegar a ser maestro de educación primaria en su comunidad. Se doctoró en derecho en la UASD, en 1970.
En 1959 se trasladó a Ciudad Trujillo, hoy Santo Domingo, para estudiar locución en Radio Televisión Dominicana y matricularse en la Universidad de Santo Domingo, a la par servía de profesor del politécnico Loyola en San Cristóbal, donde fue designado como docente por las excelentes recomendaciones que sobre él hicieron sus maestros.
Fue tres veces candidato presidencial del PRD, en el 1990, 1994 y 1996. Ocupó la secretaría general y la presidencia de dicha organización política. También fue alcalde del Distrito Nacional (1982-1986).
Peña Gómez murió el 10 de mayo de 1998 en su residencia de Cambita, Garabito, provincia San Cristóbal, seis días antes de las elecciones congresuales y municipales, donde se postulaba como síndico de Santo Domingo por segunda ocasión. El presidente del país en ese entonces, Leonel Fernández, decretó tres días de duelo nacional en reconocimiento a sus méritos personales y aportes a la democracia.
En su honor, el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) pasó a llamarse Aeropuerto Internacional Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez.

 

 

Continue Reading

Noticias

FUNCIONARIO DICE QUE ESTE ES EL PAIS MEJOR ALIMENTADO

Por: Crislaudys Nace

 

Santo Domingo. – Benigno Encarnación sub-director INESPRE, aclara que la situación alimenticia no se trata de inespre si no de la estabilidad económica de República Dominica, saliendo de una crisis de la pandemia y la guerra de ucrania que a afectando la seguridad alimentaria mundial, haciendo énfasis que el presidente Luis Abinader ha venido apoyando a la población para mitigar los altos precios de la producción de los alimentos de primera necesidad.

 

La República Dominicana es unos de los países con mejores posicionamientos en materia de seguridad alimentaria por las aportaciones del presidente Abinader con el proyecto de ley que implementa 67 productos alimenticios a tasa 0%, lo que se ha reflejado en la baja de los precios de algunos alimentos como el pollo, maíz, trigo, entre otros.

 

Por un lado, se está apoyando a los productores a través de las cooperativas dando le soporte en la tecnología y proveyéndole de semillas de alto rendimiento con la finalidad de mantener la sostenibilidad de la producción nacional siendo la mejor forma de llegar al productor dentro de las cooperativas, inyectándole recursos al Banco Agrícola para fomentar la producción que anteriormente no se hacía, el inespre ha tenido la participación en los mercados productores. Esperando definir un sistema de mercado en coordinación con la sociedad civil organizada.

 

Actualmente es necesario que el sistema alimentario sea sostenible, reduciendo la cadena de intermediación para mantener la sostenibilidad del sector agropecuario siendo una actividad económica del país que ayuda a mejorar la calidad de vida.

 

Informo que para el inespre se trasladarse con las bodegas móviles a los barrios debe ser solicitada por la junta de vecinos de cada sector a través de una comunicación. Por otro lado, de los 67 productos tasas 0 para ser importado fue el pollo siendo parte del tratado del libre comercio necesario para las importaciones y que estás no afecta a nivel local el consumo de este producto, llevando a cabo un control de importación.

 

Estas declaraciones fueron dadas en el programa amaneciendo con TRN conducido Mercedes Cross y Rolando Morales y producido por el presidente del canal Ángel Corporan del canal Tele-Radio-Norte.

Continue Reading

Trending