Noticias
Tratando de entender la reacción del teniente coronel Madé al dar puñetazo a activista de los Derechos Humanos

Por Robert Vargas Ciudadoriental.com
Por Robert Vargas
De repente, el teniente coronel de la Policía Nacional de apellido Madé llamó la atención de muchos dominicanos tras hacerse viral en las redes un vídeo en el que se le observa reaccionar furioso y dar un puñetazo a un activista de los derechos humanos en la avenida Los Palmeros, (antigua Marginal de Las Américas), por allá por el kilómetro 15 de la autopista homónima, próximo al monumento a Los Palmeros.
Madé es un oficial superior que ascendió desde abajo, trabajando duro, y arriesgando su vida cada día.
Llama la atención que él no es como otros oficiales superiores que exhiben fortunas y haberes imposibles de demostras su origen.
Reside junto a su familia en el oriente del municipio Santo Domingo Este, en una vivienda carente del mínimo lujo y repleto de necesidades.
No se le conoce como un oficial corrupto, como muchos de los que hay dentro de la Policía Nacional.
Tampoco como un criminal ni abusador.
Puede interesarle: Se vuelve viral vídeo del teniente coronel Madé golpeando a un hombre que tacha de “ladrones” a los policías
Teniente coronel Madé
Anda por esas calles exhibiendo su pobreza y con un automóvil viejo que parece que le caerá encima, el que muchas veces “se le queda” en el camino por carecer de una buena batería.
Un amigo común me comentó que él cree que las únicas veces que Madé se monta en un vehículo bueno es cuando se monta en una unidad patrullera para realizar su trabajo.
Una vez lo vi en un centro comercial comprando los útiles escolares para sus hijos. Sonreía y se le percibía feliz.
Todo lo que compraría estaba contenido dentro de una de esas cestas de mano que hay en los súper mercados. Creo que no llegaba ni a la mitad de la cesta el conjunto de mercancías que llevaría a sus hijos.
Madé sonreía satisfecho y convencido de que ayudaría a sus hijos.
Al final creo que lo vi dejar al gunos de esos artículos sobre el mostrador y llevar solo los que pudo pagar.
En pocas palabras, es un oficial superior de la policía pobre, cuyo salario no le alcanza para muchas cosas.
Otros tenientes coroneles, como Madé, exhiben unas riquezas tremendas. Andan con unos guillos, relojes y cadenas de oro costosísimos.
¿Cómo es que Madé sigue viviendo con tantas carencias mientras muchos de sus pares muestran el lado opuesto y viven en la opulencia?
Eso parece tener una explicación simple: Madé no es un policía corrupto, como muchos de los oficiales del mismo rango que él obstenta.
Los ejemplos abundan.
Quizás esto explica (no justifica), que reaccionara propinándole un puñetazo al autodenominado Presidente de los Derechos Humanos que le gritó que los policías:
–“Son más ladrones que los derechos humanos”.
Si se lo hubiera dicho a un oficial superior ladrón de verdad, este quizás no habría reaccionado como lo hizo este policía.
Madé se sintió ofendido porque él sabe que no es ladrón, aunque muchos de sus colegas no solo sean ladrones, sino también criminales.
A mi juicio le molestó que lo metieran el mismo saco que a los demás.
Sobre todo, porque él quienes lo conocen saben perfectamente que con frecuencia tiene dificultades para comprar la medicina con la que controlar la diabates que padece.
Y tiene razón, pero no se justifica que reaccione de esa manera, porque se presume que él, en su condición de oficial superior, debe tener la suficiente inteligencia emocional para admitir que le digan eso y mucho más.
De todas maneras, vaya para el teniente coronel Madé nuestro reconocimiento por ser un hombre honesto.
Lamentamos que se vea involucrado en este tipo de incidentes que, ojalá, le sirva de experiencia.
Punto y aparte
A lo mejor Madé reaccionó así porque conoce que algunos de quienes se dicen “defensores de los derechos humanos” en el oriente de Santo Domingo Este estarían vinculados a acciones y actividades para nada plausibles.
Noticias
Partidos en crecimiento proponen transformar Santo Domingo Este.

Santo Domingo Este, 25 de marzo de 2023 – Se ha llevado a cabo una reunión de trabajo para abordar los principales temas y preocupaciones que afectan al municipio y su desarrollo como ciudad puerta principal de la metrópolis dominicana de visitantes nacionales y extranjeros.
Durante el encuentro, se destacaron los avances obtenidos en el municipio y se identificaron los problemas que obstaculizan el desarrollo anhelado y cuestionan la calidad de vida de los residentes y visitantes de la ciudad.
Los grupos de trabajo se centraron en diferentes áreas, incluyendo la fuente de recaudación del ayuntamiento, la regulación de construcciones y la publicidad urbana, el ordenamiento territorial y la transparencia administrativa.
También se abordaron temas importantes como los servicios de aseo y limpieza, el espacio público, el mantenimiento del paisajismo y el alumbrado urbano, así como la seguridad ciudadana y el acceso a las áreas públicas para las personas con discapacidad.
El presupuesto participativo, la transparencia y la relación con las juntas de vecinos, partidos políticos y otras entidades sociales también fueron temas importantes de discusión.
El grupo de trabajo sobre tráfico y señalización de calles y avenidas discutió el ordenamiento de las vías y rutas, así como los mercados públicos y parques.
Finalmente, se planteó la necesidad de potenciar el turismo en Santo Domingo Este, identificando las áreas turísticas del municipio y su situación actual, y se discutió la política de gestión cultural.
El Ayuntamiento de Santo Domingo Este se compromete a trabajar en conjunto con la comunidad y otros actores sociales para implementar propuestas y sugerencias alternativas que permitan un desarrollo municipal progresivo y sostenible.
Noticias
La Crisis Bancaria de EEUU.

Tengo varios años desde que se «superó» la crisis bancaria y financiera del 2008, en los Estados Unidos, leyendo y escuchando economistas, incluyendo los del programa: Keiser Report (RT). De hecho invito a que traten de verlo. Advirtiendo y anunciando lo que podría venir otra vez: un desplome financiero dado que «Estados Unidos es prisionero de terroristas financieros que lo tienen secuestrado».( 2 febrero 2022).
Estos economistas hablan de una burbuja especulativa y de los bonos basuras, por no tener respaldo desde 1975, 2022).
Hay teorías que dicen que el colocar tanto dinero en las manos de ciudadanos, ésto aumentó las demandas de bienes y servicios que ha disparado la inflación y que la Reserva Federal necesitaba aumentar la tasa de interés para lograr controlarla y el objetivo ulterior bajarla.
Ahora bien las distintas guerras, la pocas regulaciones y un capital especulativo ha llevado a que exista un sistema parásito con bonos basuras y la huida a los paraísos fiscales y a China.
Me explico, es que el dinero de Estados Unidos se invierte en especular, no en actividades reproductivas. Voy a tomar lo que escribió el analista de Asia Times, Spengler (seudónimo de David Goldman), titula su columna «La corrupción imperial de las élites estadounidenses se compara con la Guerra del Opio»(16 de febrero 2022).
En éste artículo él explica lo siguiente:
Spengler sostiene que «China se encuentra hoy con respecto a los Estados Unidos como lo estaban los Estados Unidos y Alemania con respecto a Gran Bretaña a fines del siglo XIX».
«Recuerda que fue Inglaterra quien descubrió la bombilla eléctrica, pero que no pudo comercializarla por «la corrupción del imperio». «Los mejores y más brillantes de Gran Bretaña se dedicaron al servicio colonial y amasaron fortunas con la venta de textiles británicos a la India, opio indio a China y té y sedas chinas a Occidente.
Mientras estadounidenses y alemanes construyeron fábricas a principios del siglo XX, los británicos se dedicaron a ganar fortunas con métodos que él define como «corruptos», razón del declive de la isla; Inglaterra».
Adicionalmente a eso, la psicóloga de la Universidad Estatal de San Diego, Jean Twenge, en un artículo que publicó en The Atlantic, ya en 2017, ¿»Los teléfonos inteligentes han destruido una generación»? Plantea la idiotización de la nueva generación lo que se supone que no tendrán capacidad inventiva en poco tiempo. Vamos a leer lo que escribió: «Según la profesora, en su país los adolescentes «están al borde de una crisis de salud mental», no tienen opción de una vida sin iPads o iPhones y pasan la mayor parte del día solos en sus habitaciones pegados a los teléfonos. Está investigando las diferencias generacionales durante 25 años y llega a conclusiones dramáticas. En comparación con los llamados Millenials, Twenge dice: «Las experiencias que tienen todos los días son radicalmente diferentes a las de la generación que llegó a la mayoría de edad unos años antes que ellos».
La generación posterior a la crisis de 2008 es la primera que fue formada por los teléfonos inteligentes. «La llegada del teléfono inteligente ha cambiado radicalmente todos los aspectos de la vida de los adolescentes, desde la naturaleza de sus interacciones sociales hasta su salud mental».
Aunque encuentra aspectos positivos, cree que psicológicamente son más vulnerables ya que «las tasas de depresión y suicidio en adolescentes se han disparado desde 2011». Agrega que el auge del teléfono inteligente y las redes sociales ha provocado «un terremoto de una magnitud que no habíamos visto en mucho tiempo», y que «están teniendo efectos profundos en sus vidas y los están haciendo muy infelices».
Duermen menos, socializan poco, son más susceptibles a las enfermedades, al aumento de peso y la presión arterial alta, y sobre todo tienen escaso o nulo compromiso. Es evidente que una sociedad anclada en estos comportamientos tiene poco futuro, por lo cual China decidió desatar una <<guerra contra los videojuegos>>, imponiendo serias restricciones a los menores ya que los considera «el opio de la mente».
Qué quiero significar al citar estos autores; que este país no está produciendo los relevos generacionales capaz de gerenciar empresas ni industrias y mucho menos la creación de patentes de nuevos inventos y sistemas tecnológicos por estar divorciado de éstas actividades.
Muy correctamente el profesor
Dennis Small, gráfica cómo este capital financiero especulativo es la garrapata más grande que el perro y nos educa presentando que los cuatro mayores bancos Estadounidenses tienen un activo de 8 mil millones de millones en cuanto a los derivados es 173 millones de millones. ¿Que dice ésto? Que tal sistema no es sustentable por estos bancos y que anda internacionalmente dinero sin ningún respaldo. El Tesoro y la Reserva Federal sacaron 350 mil millones para el rescate de un «banco pequeño». Yo mismo pensé al principio cuando algunos amigos me llamaron para preguntarme que yo opinaba y muy ligeramente acuse a los mayores bancos de querer con ésto beneficiarse del más pequeño. Pero no es por ahí, después de investigar bien. Mi conclusión es lo especulativo, aumento de la tasa de interés y de dinero fiduciario. Estos bancos son JPMorgan, Goldman Sachs, Citigroup y American. Tienen la garrapata más grande que el perro.
Esto no llevaría a preguntar ¿por qué? Y la respuesta es simple y rápida: han destruido lo que se conoce como economía física y no tienen patria ni bandera.
Los cuatro principales bancos Chinos, nos dice el Profesor Dennis Small, tienen un activo de inversión del 19 mil millones de millones y 7 mil millones de millones especulativo.
Noten la diferencia de Activo y Derivado.
Mientras en China el capital es para inversiones de desarrollo. Aquí es parasitario
Los principales economistas por años lo han estado advirtiendo, aun después de la crisis financiera del 2008. Pero no crean que esto se detiene. Ahí, seguirá Europa yéndose al rescate de sus bancas y aunque parezca extraño llegará a América latina.
Anda un dinero basura flotando por el mundo haciendo daño.
Noticias
Nelson Fulcar denuncia abandono de SDN por Guzmán

El profesor Nelson Fulcar precandidato a la alcaldía de Santo Domingo Norte por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), visitó el programa Amaneciendo Con TRN, donde defendió los cuatro años del gobierno de Luis Abinader y criticó la labor del actual alcalde Carlos Guzmán.
Fulcar afirmó que el PRM tendrá el 98% de las alcaldías y la mayoría en el Senado y la Cámara de Diputados en las elecciones del 2024, ya que elegirá a los mejores candidatos para impulsar los grandes cambios que necesita la República Dominicana. Asimismo, dijo que su plan de gobierno municipal será rescatar Santo Domingo Norte del “infierno” en que lo ha convertido Guzmán, a quien calificó de “irresponsable” y aseguró que le cobrará en las urnas.
Entre sus propuestas para mejorar el municipio, Fulcar mencionó la construcción de un malecón y una biblioteca municipal, el remozamiento de los humedales del Ozama y el río Higuero, y la promoción del ecoturismo en la zona. Además, prometió estar a la mano con las comunidades y elevar su calidad de vida. Por otro lado, acusó a Guzmán de dejar morir la cultura de Santo Domingo Norte y no atender las demandas sociales.
-
Fashion6 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Noticias2 meses ago
Policía Nacional ocupa armas de fuego, chaleco Anti balas, tarjetas y dinero en efectivo a una supuesta banda que operaba en Bayaguana.
-
Entertainment6 años ago
The final 6 ‘Game of Thrones’ episodes might feel like a full season
-
Noticias1 mes ago
Guido Gómez Mazara presenta Coordinación General de Ultramar
-
Noticias2 meses ago
Hombre que le dió muerte a su hijo de varias estocada fue apresado en Yamasa.
-
Fashion6 años ago
According to Dior Couture, this taboo fashion accessory is back
-
Noticias2 meses ago
Apresan mujer que supuestamente se robó niña en la maternidad San Lorenzo de los mina.
-
Noticias1 mes ago
Aspirante a diputación por el Distrito Nacional brinda soporte al Club María Auxiliadora