Farándula
Abinader dispone de RD$100 millones para que Mipymes vendan productos a precios de Inespre
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader dispuso este jueves de RD$100 millones de pesos para que las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) se sumen a la venta de productos de la canasta básica a precios especiales, a través de pequeños supermercados y colmados.
El mandatario, al encabezar un encuentro nacional con representantes de este sector, dio instrucciones al director general del Consejo Nacional Promipyme, Porfirio Peralta, para que esos fondos sean dispuestos y los comerciantes se integren al programa de bajos costos que coordina el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE).
Como parte del respaldo a las Mipymes, el Gobierno se estableció como meta al 2024, la colocación de 55 mil millones de pesos, de los cuales, se han entregado más de RD$12 mil millones.
El presidente Abinader resaltó que el sector Mipyme genera más de 642 mil empleos formales, llegando a los 2.2 millones de puestos de trabajos si se incluyen a los trabajadores que desempeñan sus labores en sectores y actividades comerciales no formalizadas.
Más de 120 mil micro y pequeñas empresas se han beneficiado de esta acción, generando 76 mil empleos directos y 476 mil indirectos y la cartera de préstamos ha crecido en más de un 62% manteniendo una mora promedio de un 1%.
En este encuentro participaron el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó; el subdirector de relaciones interinstitucionales de Promipyme y coordinador nacional de los Comités Consultivos, Dioscar Faña y la presidenta de la Federación de Mujeres Empresarias Dominico-Internacional (FEM), Amarilys Durán.
El gobernante anunció, además, que como paliativo al alza de los hidrocarburos, en los próximos días dispondrán de una línea de crédito para que una gran cantidad de industrias de microcrédito instalen energía solar.
«Estas unidades productivas representan el 98% del tejido empresarial de la República Dominicana, llegando a generar hasta el 50% de los empleos en nuestro país, con un aporte directo a la economía de aproximadamente el 38% del Producto Interno Bruto», destacó.
Abinader explicó que Promipyme y el Ministerio de Industria y Comercio aunarán esfuerzos para el fomento, promoción y desarrollo integral del ecosistema productivo de las micro, pequeñas y medianas empresas en el país.
Expuso que las micro, pequeñas y medianas empresas constituyen uno de los pilares fundamentales para la sostenibilidad y el desarrollo del país.
“No podemos dejar de fijar nuestra mirada en este gran sector, ya que su alcance llega a representar el 79.5% de las microempresas, el 16% de las pequeñas y casi el 3% de las empresas medianas. Sin duda, son un motor importante para el sistema productivo, la generación de puestos de trabajo y la inyección económica que soporta el país”, reveló.
Señaló que estas actividades son desempeñadas por miles de hombres y mujeres en los distintos puntos del país, quienes regentean almacenes, colmados, peluquerías, salones de belleza, restaurantes o comercios especializados en la reparación de enseres, textil o electrodomésticos.
El presidente Abinader manifestó que las Mipymes constituyen un sector primordial para la economía nacional, no solo por ser una fuente de ingresos segura y por los miles de empleos que generan, sino también por el inmenso potencial que tienen para dinamizar la economía.
Informó que datos oficiales impulsan al Gobierno a estructurar acciones directas para lograr una mayor formalización de los puestos de trabajos, siempre en beneficio de los trabajadores y del propio Estado.
“Como presidente de la República me siento sumamente comprometido con el fortalecimiento de las Mipymes en todo el país. Su aportación a la economía es fundamental”, expresó.
Y agregó: Por esa razón es importantísimo que el Estado preste toda la atención posible a estas formas de negocio, porque son las grandes generadoras de empleo en nuestro país y fungen como sostén principal de nuestro entramado productivo.
El gobernante dijo que esto ofrece una idea muy clara de cuál es el panorama de estas actividades, lo cercano que está a la gente de a pie, a los ciudadanos de barrios y pueblos, que son la fuerza que da vida y sentido al país.
“Hemos escuchado las reivindicaciones y problemas y ahora, juntos, abordaremos las soluciones y las propuestas. Ya lo hicimos en el periodo del COVID-19, con un importante paquete de medidas que permitieron a este sector resistir y actualizarse para afrontar este futuro que hoy ya es una realidad”, afirmó.
Adelantó que trabajará en conjunto acciones, estrategias y planes de acción para brindar a las Mipymes servicios de capacitación y asistencia técnica que les permita fortalecer su productividad, acceder a mecanismos de financiamiento apropiados, desarrollar capacidades emprendedoras y facilitar su formalización.
«Si algo nos ha enseñado estos más de dos años duros de pandemia ha sido que la industria y el tejido empresarial de un país es vital para su sostenimiento y que todo acuerdo entre los agentes implicados es una garantía de éxito», sostuvo.
Hacerlo bien y llegar lejos, agregó, depende de estas dos cosas; tener fundamentos económicos sólidos e incluir todas las voces y propuestas para empujar en la misma dirección.
«Somos unos convencidos del acuerdo, del pacto de la escucha y del diálogo social y empresarial, lo hacemos por convicción, pero también por pragmatismo. El país necesita avanzar más rápido y el gobierno quiere empujar para ello», indicó Abinader.
Desde Promipyme, comunicó, se van a diseñar programas de soluciones financieras que tomen en cuenta las necesidades de micro, pequeñas y medianas empresas en el país, de manera enfocada a cada subsector Mipymes existente en el país.
“Desde el gobierno vamos a proporcionar a Promipyme, las informaciones requeridas para la detección de necesidades, la implementación del plan de trabajo acordado y el diseño de las capacitaciones, para coordinar la logística requerida para la implementación de los planes de capacitación y asistencia técnicas”, añadió.
El jefe de Estado afirmó que este es el momento de aunar esfuerzos, crear sinergias para intercambiar buenas prácticas y metodología; así como estudios, encuestas y material de interés para el sector, a los fines de identificar posibles áreas adicionales de trabajo conjunto.
Expresó su agradecimiento a todos los que se han comprometido a trabajar en las distintas entidades gubernamentales para hacer posible el desarrollo de estos planes y dijo que su trabajo durante todo este tiempo ha sido verdaderamente importante para lograr establecer las prioridades del plan de Gobierno en materia de micro, pequeñas y medianas empresas.
“Hoy iniciamos una nueva página de éxito en este sector y lo hacemos con propuestas, acuerdos y visión a largo plazo. Somos industria, somos comercio, somos empresa. Somos futuro”, concluyó Abinader.
Cambios de los mercados y de la sociedad
De su lado, el ministro de industria, Comercio y Mipymes señaló que las Mipymes enfrentan múltiples desafíos para adaptarse a los cambios de los mercados y de la sociedad.
“Pero esa necesidad de cambio es la razón que nos mueve para firmar este Gran Pacto Nacional de las Mipymes, que inició el pasado año con las consultas de las necesidades y fortalezas del sector, extendiéndose a todas las provincias del país para que ninguna se quede fuera”, significó Bisonó.
Aseguró que el Gobierno seguirá asumiendo el compromiso de ser aliados y defensores de los micro, pequeños y medianos empresarios, para continuar en la dirección correcta, para que puedan enfrentar con firmeza los retos del futuro y desarrollarse en una sociedad de oportunidades para cada dominicano y dominicana.
Bisonó resaltó que desde los primeros meses de gestión pusieron en marcha el plan de reactivación de las Mipymes e implementaron iniciativas a través de Promipyme, donde se desembolsaron créditos por más de RD$3,800 millones.
Además, informó, a propósito del plan de reactivación, se creó la certificación Mipymes Mujer con el objetivo de potenciar el desarrollo, la formalización y la participación activa de la mujer en los procesos de compras del Estado, especialmente en el 20% de los procesos de compras estatales destinados a las Mipymes.
Reactivación económica de las Mipymes
En tanto, el director general del Consejo Nacional Promipyme manifestó que por instrucciones del presidente Abinader, en 2021 la presente gestión de Promipyme se concentró en desarrollar un conjunto de acciones para poner en marcha la reactivación económica de las Mipymes, con una colocación de 2,500 millones de pesos.
Peralta explicó que paralelamente, el Consejo Nacional Promipyme, en una Reunión Ordinaria, presidida por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, se aprobó el Plan Estratégico de Desarrollo de la institución al 2024, con el propósito de hacer más competitivas y eficientes a las micro y pequeñas empresas del país.
En ese mismo orden, expuso, como parte de los servicios no financieros que brinda la institución, Promipyme ha impartido capacitación empresarial a más de 7 mil miembros de las Mipymes y ha desarrollado jornadas de asistencia técnica que han impactado a más de 130 micro o pequeños negocios.
“En apoyo a la política social del gobierno, hemos lanzados varios programas destinados a favorecer a las mujeres, las cuales han sido favorecidas con el 65% de los préstamos, ya que ellas son más innovadoras y cumplidoras con sus pagos”, indicó.
Mientras que el subdirector de Relaciones Interinstitucionales de Promipyme y Coordinador Nacional de los Comités Consultivos, expresó que los comités han servido para poder identificar los líderes comerciales de los pueblos.
Definió los comités consultivos como una estructura que integra los sectores de la industria, el servicio y el comercio, con el objetivo de que sean representados en la institución las microempresas.
Además, acompañaron al presidente Abinader, la ministra de Estado Sin Cartera, Geanilda Vásquez; el senador por la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras; el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra y el director del INFOTEP, Rafael Santos Badia.
También, el director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; el director de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado, Mérido Torres y el alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez.
Entertainment
Celebrarán evento “Fashion Freak Talks”, un conversatorio para impulsar los actores de la moda dominicana

SANTO DOMINGO. – Con el objetivo continuar impulsando el sector de la moda y la belleza dominicana, la CEO de la comunidad de moda Fashion Freak Club, Marielle Araujo anunció la celebración del evento “Fashion Freak Talks” este sábado 11 de noviembre en Pyhex a partir de las 11:00am hasta las 9:00pm.
El encuentro contará con un espacio de negocios y networking con el propósito de reunir lo mejor de la moda y la belleza dominicana, con charlas, workshops, masterclass, cooking shows y música en vivo.
Araujo explicó que esta actividad fue creada con la finalidad de educar, servir y conectar a los estudiantes de moda, emprendedores, apasionados y seguidores, con paneles y conversatorios de destacadas figuras y visionarios de la industria.
“Para el Fashion Freak Talks tenemos pautadas varias conferencias, será un mix entre speakers del sector y los asistentes. No solo se va a hablar de diseño, la idea es que se fusionen temas que están dentro del ecosistema de la moda”, puntualizó.
Al mismo tiempo, destacó que asistirán emprendedores, influencers, creadores de contenido y el público en general.
La actividad iniciará con la apertura del panel: “El Poder de la Comunicación” moderado por Zoila Puello e integrado por las reconocidas comunicadoras Jatnna Tavárez, Ingrid Gomez, Gabi Desangles y Luz García; seguido por la charla a cargo de Yramirs Pouriet y Luis Miguel Rosario de TUCASARD: “Elige Tu Casa a la Moda” y para finalizar el panel “Moda Sostenible: Principios y Fundamentos para la Sostenibilidad: Casos De Éxito”, moderado por el comunicador de modas Cherny Reyes se integran a este espacio Shaina Aloanzo ceo de Ozeano Swimear, Mildred Veras creadora de Milee Colection, Estela Heyaime de Retazos RD.
Además, se desarrollará el panel de Belleza: “Mujeres Exitosas en la Industria de la Belleza, moderado por Leila Yepez y junto a ella se unen Dewi Peña CEO de Deya, Yrenes Martinez creadora de Ginger Milk y Elizabeth Ripoll Ceo de la marca Orgliz.
En ese mismo orden, se llevará a cabo el panel de diseñadores, “El negocio de la Moda” conducido por Marielle Araujo junto a Angie Polanco, Miguel Genao, Alba Lopez y Mannelink Ortega.
Asimismo, se realizará el conversatorio: “El Estilismo de Moda y su Importancia en la Industria”, moderado por Airam Toribio y la acompañaran los estilistas de moda Keyther Estévez, Joselo Franjul, Enyer Diaz y Yamileth M Díaz
De este modo, se integran a la segunda tanda los paneles: “Cómo diseñar la estrategia de contenido para una marca de moda o belleza” a cargo de Rafael Chaer. La modelo Ruth Ocumarez abrirá la segunda charla de la tanda “La industria de la moda” junto a los diseñadores Melkis Diaz, Karina Cortorreal, Lorenny Solano, Starling De Holma, Sulin Lantiagua.
En adicción, Eury Ricardo presentará la charla “Fotografía de moda”; en otro orden, el panel “Mujeres exitosas en la industria de la belleza”, estará moderado por Gema Herrera y junto ella estarán las creadoras de reconocidas marcas de belleza dominicana Madeline Ceballos, Jasmeily Rondon y Melissa Felipe.
La reconocida abogada y empresaria Raquel Luna dictará la charla “Emprende con todas las de la Ley”; el Panel “Tiendas” estará moderado por Laura Villaman de “Combínalo”, Arlin Rodríguez, Melina Jimenez, Melina Jimenez Store, entre otros.
Además, Mirtha Pichardo hablará de como brillar, ser auténtica y encontrar tu mejor versión, para finalizar el reconocido asesor de imagen Eddy Gómez abordará el tema “Estilo personal: Evolución y retrospectiva Una mejor versión de mí”.
Marielle Araujo Puello, Ceo Fashion Freak Club
Mercadóloga, egresada de la Universidad Iberoamericana UNIBE, comunicadora y periodista de moda dominicana. Máster en Periodismo en Televisión Antena 3 en Madrid, España.
Galardonada “Periodista de Moda” en Premios A la Moda Dominicana. CEO de “FASHION FREAK CLUB SRL”, Editora de moda en el Periódico El Nuevo Diario, productora y conductora del programa de televisión “EL CLUB DE LA MODA TV”, CEO “SUITE29” firma de relaciones públicas de marcas de moda, belleza y bienestar.
Entertainment
«Así es Raul Grisanty TV» gana premio como mejor programa de variedades en Glamour Music Awards 2023

Tras ser evaluados por el jurado de Premios Glamour, fueron seleccionados en la categoría por ser uno de los programas con una exquisita producción e innovadores segmentos.
SANTO DOMINGO. – El programa de variedades «Así es Raúl Grisanty TV» fue galardonado el pasado jueves 19 de septiembre, como programa de variedades del año en la segunda edición de los Glamour Music Awards 2023.
Este espacio que está bajo la producción de Marlon Rengel, se ha convertido en el favorito de todas las noches en República Dominicana por su contenido educativo y entretenido, teniendo siempre invitados super especiales y segmentos que van nutriendo la propuesta.
«Así es Raul Grisanty TV», se transmite atraves de la señal de telemedios Dominicana canal 25 de lunes a viernes, de 10:30 pm a 11:30 pm, conectando con toda la diáspora dominicana en Estados Unidos y el mundo.
La propuesta diaria es conducida por el cantante y comunicador Raul Grisanty quien cuenta con más de 51 años de carrera en el mundo de arte. Este polifácetico artista ha logrado posicionar este espacio con su excelente equipo de producción, manejo y profesionalismo.
Cabe destacar que es el primer premio que obtiene la producción del programa, quienes fueron evaluados por la directiva de Premios Glamour para su nominación, y que gracias a los millones de votos en su página principal lograron llevarse la estatuilla más glamorosa del país.
Farándula
Los Premios Glamour Music Award Otorgan Galardon al programa «Valórate Mujer» como el Mejor Programa de TV Digital

Santo Domingo: El pasado jueves 19 de octubre de 2023 se llevó a cabo la segunda gala de los prestigiosos Premios Glamour Music Award en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua. Durante este evento, se otorgó el galardón al programa «Valórate Mujer» como el Mejor Programa de TV Digital.
«Valórate Mujer» ha destacado por su enfoque fresco y revolucionario, abordando temas de empoderamiento y desarrollo personal para mujeres a través de su formato digital. El programa ha logrado cautivar a su audiencia, brindando contenido de calidad y promoviendo la inclusión y el empoderamiento femenino.
Este galardón es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación del equipo de producción de «Valórate Mujer» para crear contenido relevante y de impacto.
«Estamos emocionados y honrados de recibir este reconocimiento como el Mejor Programa de TV Digital en los Premios Glamour Music Award», afirmó Rossy Ramírez productora y Miguel Ramírez el líder coproductor del programa. «Este premio es un resultado del arduo trabajo y compromiso de todo el equipo detrás de ‘Valórate Mujer’ para ofrecer un contenido inspirador y motivador a nuestra audiencia. Agradecemos a los organizadores de los Premios Glamour Music Award, así como a nuestros seguidores, por su continuo apoyo».
Los Premios Glamour Music Award se han convertido en un referente en la industria del entretenimiento, reconociendo a artistas y programas que se destacan por su excelencia y contribución a la cultura y el arte.
«Valórate Mujer» continuará produciendo contenido relevante y de calidad para seguir inspirando y empoderando a las mujeres a través de su programa digital.
Acerca de «Valórate Mujer»
«Valórate Mujer» es un programa de TV digital que busca promover el empoderamiento y el desarrollo personal de las mujeres. A través de su contenido inspirador, el programa brinda herramientas y consejos prácticos para que las mujeres se valoren a sí mismas, alcancen sus metas y se conviertan en la mejor versión de sí mismas.
Cabe destacar que también los Locutores Roberto Pascual Coral González ,Gedeon y Rofranci y Noelys Perdomo pertenecen al programa valoratemujerrd.
Para más información, por favor contacte:
@valoratemujerrd ,@Rossy7710 @lidermiguelr
-
Fashion6 años ago
Empadrónate Por la Patria que llevas Dentro
-
Farándula1 año ago
VICE-SECRETARIA DICE FP SE CARATERIZA POR SER DEMOCRÁTICO
-
Farándula1 año ago
Director de Medios de la Presidencia Federico Reynoso juramenta voceros del Gobierno en Nueva York.
-
Noticias5 meses ago
Pre candidata a regidora dijo que el alcalde actual tiene el municipio inundado de basura
-
Farándula1 año ago
Motoconchistas de SDN, recibirán tarjeta con RD$2,500.00 pesos mensuales.
-
Noticias10 meses ago
Guido Gómez Mazara presenta Coordinación General de Ultramar
-
Farándula1 año ago
Caos en las oficialías del gran Santo Domingo
-
Entertainment6 años ago
The final 6 ‘Game of Thrones’ episodes might feel like a full season