Apoyos clave consolidan la candidatura del Dr. Jorge Asjana hacia la Rectoría UASD 2026

Santo Domingo, RD. 16 de noviembre de 2025.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se encamina hacia sus elecciones internas previstas para junio de 2026, un proceso en el que serán seleccionadas las principales autoridades universitarias, incluyendo la Rectoría, las cuatro Vicerrectorías, nueve Decanatos y Direcciones de Recintos, Centros y Escuelas. Como es habitual, la Rectoría concentra la mayor atención de la comunidad académica, dada su relevancia estratégica en la vida institucional de la academia estatal.

A la fecha, el doctor Jorge Asjana David encabeza de manera sólida las preferencias electorales, posicionándose como la figura con mayor respaldo para dirigir la UASD en el próximo período. Su avance responde a un trabajo sistemático, articulado y de amplio alcance, que durante los últimos meses ha consolidado apoyos clave en toda la estructura universitaria.

Durante el segundo período académico 2025-2, importantes movimientos y líderes universitarios han oficializado su integración al proyecto que impulsa la candidatura del Dr. Asjana. La adhesión más reciente proviene del movimiento Académicos en Marcha, organización que previamente presentaba como candidata a la destacada maestra Rosalía Sosa, quien decidió declinar sus aspiraciones a la Rectoría para respaldar plenamente al actual favorito en las encuestas.

Este apoyo, liderado por el doctor Franklin García Fermín, representa uno de los respaldos de mayor peso político y académico en la contienda, fortaleciendo significativamente la estructura organizativa que sostiene la candidatura del Dr. Asjana David.

En los próximos días, se prevé la integración de otros movimientos y personalidades académicas, lo que proyecta una candidatura cada vez más robusta y encaminada hacia una victoria ampliamente respaldada en las elecciones internas de junio de 2026.

El ascenso del Dr. Jorge Asjana David no es producto de la improvisación, sino el resultado de una estrategia de trabajo continuo, consensuada y construida sobre alianzas fuertes dentro de la comunidad uasdiana. Su liderazgo, cada vez más consolidado, marca la pauta del proceso electoral que se aproxima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *