Connect with us

Featured

Cara nueva, emerge como una líder dentro del PRM en Santo Domingo Norte

Published

on

Por: Redacción

SANTO DOMINGO NORTE. El Partido Revolucionario Moderno (PRM) luce interesante, una nueva líder juvenil emerge esta es Adalgisa Núñez, con notable fuerza dentro de esa organización, por su capacidad de trabajo, activista de las luchas sociales, comunitaria y que defiende a capa y espada la transparencia, la rendición de cuentas, la equidad, y el empoderamiento de juventud y la mujer en política.

En ese nuevo partido ha dado muy buenas señales de ser parte del futuro de la democracia al asumir la política con seriedad y, por demás, formar parte del relevo generacional político que se ve venir.

Núñez, quien ve en la política como un instrumento de luchar para que los dominicanos puedan tener una vida más digna y retomar la obra la inconclusas de Juan Pablo Duarte, Gregorio Luperón, Francisco Alberto Caamaño, Las Hermanas Mirabal y José Francisco Peña Gómez, este ultimo defino como su líder ideológico.

En el PRM, como partido gobernante, promotor del cambio y el desarrollo en el país, ofertan a las jóvenes oportunidades, con el objetivo de dar nuevas repuestas para las próximas contiendas electora y así, presentar buenos candidatos, que puedan representar dignamente a los dirigentes de su partido y que los ciudadanos que los apoyen se sientan verdaderamente representados en ellos.

 Adalgisa Núñez, desde temprana edad decidió no quedarse sentada en su casa, ni mover la cabeza al ritmo de la música urbana, aunque se la disfruta, y ver como políticos actuales hacen añico los deseos de progreso y tranquilidad, de su municipio santo domingo norte.

Entiende que “Por medio a la política se puede ayudar a resolver asuntos de la comunidad, tener acceso a los sectores de poder, de llevar esperanza, de lucha porque los más pobres sea redimidos, que las oportunidades sean para todos, que la felicidad no sea una quimera y que por medio a la política, las luchas sociales se fortalezca y que las injusticia sean enfrentadas con valor y gallardía”, dice Núñez Fernández con mucha autoridad.

Entiende que la juventud es un instrumento político, que debe puesto al servicio de los cambios sociales”. Sostiene con mucha firmeza, que los cambios en los partidos políticos son necesarios, que el relevo generacional es oportuno y saludable para que se materialicen modernización y la actualización interna, la juventud es determinante en ese proceso y de esta forma los partidos políticos no se queden atrapados en el pasado, sobre todo con el rol tan importante que está ejerciendo el liderazgo femenino en la actualidad.

Como líder política formada en las entrañas del PRM, desde su fundación, cree que en la política no se puede descartar por completo la experiencia, ni mucho menos de los valores y los principios que sustenta ideológicamente al partido, es por ello por lo que se debe mantener un balance entre lo viejo y lo nuevo, sacando provecho a lo mejor de cada uno.

Su ascendencia en el PRM

Inicia su vida política en conjunto con la formación del PRM, producto de que crece con padres que le enseñaron la importancia de estar organizados políticamente para poder tener una mayor incidencia de aportes a la comunidad, en su trayectoria política goza del respeto y apoyo tanto de su comunidad como de sus compañeros políticos, inicia siendo presidenta y coordinadora de la juventud de la zona Q, luego por el gran desempeño y trabajo demostrado, ocupa las siguientes posiciones:

Coordinadora de campaña de la Juventud, Región Sabana perdida norte 2015/actual.
Miembro/ Institucional de la región Sabana-norte.
Directora Nacional de Protocolo/Frente Sociedad Civil.
Miembro Zona Q Sabana-norte.
Digitadora en el centro de cómputo, casa Nacional PRM, durante el proceso

PREMIL 3.

Personal de apoyo de la comisión de elecciones internas del PRM, durante la jornada de inscripción a aspirantes y precandidaturas elecciones 2020.
Supervisora del Recinto Electoral Emma Balaguer, durante las elecciones presidenciales y congresuales 2020.
Coordinadora del Colegio electoral 1149A.
Secretaria de acta y correspondencia del comitémunicipal del PRM en Santo Domingo Norte.

TRABAJO SOCIAL Y COMUNITARIO:

Miembro de ACOPRO (Acción Comunitaria por el progreso).
Unidad de políticas públicas de juventud de la Red de Jóvenes ACOPRO, desde Abril/2015- Actual.
Tesorera de la JUNTA DIRECTIVA ACOPRO.
Directora de Medio Ambiente Junta de Vecinos Santiago Hirujo
Campamento Jóvenes Lideres RD.
Trabajos de Horas Voluntariado 18 Horas Semanales.
Apoyo e Implementación de Cine Fórum en Varios Sectores.
Jornada contra el Dengue Ministerio de Salud Pública.
Rescate de Objetos de Valores en comunidades Inundadas.
Levantamiento en las escuelas para Jóvenes del Proyecto ALERTA JOVEN.
Jornada de identificación de las necesidades en los barrios más vulnerables para el Proyecto con ENTRENA Y LA USAID
Apoyo a Jornadas de Limpieza en los EPCs del Proyecto ALERTA JOVEN.
Convocatoria Social.
Siembra de árboles -FALCONDO (Bonao)
Limpieza de Costas, en diferentes playas del país.
Jornada de vacunación contra el Neumococo Ministerio de Salud Publica
Participación activa en el movimiento MARCHA VERDE
Talleres de lactancia materna y crianza con ternura a madres de sectores vulnerables.
Miembro de la pastoral juvenil iglesia San Francisco Solano
Entrega de alimentos y ropa a personas damnificadas y de sectores vulnerables.
Promotora de salud sexual y reproductiva
Formacion del plan de reducción de crimen y violencia Red de Jovenes ACOPRO.

FORMACIÓN SOCIAL:

Ley de la Niñez y Adolescentes 136-3.
Taller de Políticas, Periodistas y Pensamiento Critico
Ley de la Juventud 49-00.
Manejo y Resolución Pacífica de Conflictos.
Prevención del Maltrato Infantil.
Prevención de Violencia en el Noviazgo. ​ ​
Circulo de Formación Socio-Político (Temas)
Inclusión en el Lenguaje de Genero.
Como Afecta la Corrupción a la Juventud.
Construcción de Poder Social.
Una Generación de Servidores.
Retos de la Juventud del Siglo XXI.
Una Republica Prospera.
Los Medios de Comunicación.
Porque hay Pobreza en la Republica dominicana.
Como Afecta la Corrupción y la Impunidad a la Juventud Dominicana.
Salud Sexual y Reproductiva.
Mujeres y emprendimiento.
Contrarrestar el crimen y la violencia.
Protección y Cuidados del Medio Ambiente. ​​​  
Ley General de la Salud 42-01.
Ley de Municipios 176-07
Juventud, mujer y municipalidad
Planificación Participativa.
Liderazgo femenino.
Taller dinámico de grupos.
Taller sobre el uso indebido de alcohol y drogas.
Simposio, la sexualidad y los trastornos sexuales, familia y género.
Taller Genero y masculinidades.
Curso-taller, crianza con ternura.
Capacitación facilitadora, habilidades para la vida.
Taller de las 8 llaves de la excelencia y liderazgo.
Taller sobre la importancia de la lactancia materna.
Taller apego seguro durante la primera infancia.

Featured

Resolución para facilitar el voto a personas con discapacidad ha sido respaldada

Published

on

Santo Domingo, R.D.– El Movimiento por la Inclusión de la Discapacidad y la Comisión Técnica del Cambio respaldó la iniciativa de la Junta Central Electoral de aprobar una resolución para implementar el voto accesible de las personas con alguna discapacidad y de adultos mayores en el gran Santo Domingo.

Así también, el  coordinador del movimiento, Pedro Pablo Acevedo, solicitó a la Junta extender este plan a las cinco mayores provincias con más electores.

Las organizaciones mencionadas consideran que esta resolución de la JCE contribuye al cumplimiento de los derechos de participación política e inclusión social de las personas con discapacidad, adultos mayores y personas con movilidad reducida y/o comprometida, aprovechando para hacer un llamado nacional a los movimientos y partidos políticos a brindar todo su apoyo a la misma.

Asimismo, en sus consideraciones establecen  que la resolución promueve el cumplimiento de la Constitución de la República, en su artículo No 58, la ley 5-13 sobre igualdad de derechos de las personas con discapacidad, la ley orgánica del régimen electoral 20-23 y el compromiso ante la Convención Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU.

El voto domiciliario, la creación de mesas auxiliares, la implementación de materiales y procedimientos de carácter inclusivo, son parte de las innovadoras medidas contenidas en esta decisión de la JCE, para ofrecer los apoyos dirigidos a equiparar las oportunidades de este importante segmento social.

Continue Reading

Featured

República Dominicana es la sede del VII Foro Regional Mujer Mipyme y Sostenibili dad

Published

on

Primero en su categoría a celebrase en el país

Santo Domingo.- Federación de Mujeres Empresarias Dominico Internacional (FEM), Federación de Organizaciones de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Centro América y República Dominicana (FOMEECARD) y la Red de organizaciones de mujeres empresarias de Centroamérica, llevó a cabo el VII Foro Regional «Mujer Mipyme y Sostenibilidad”.

El evento será el primero en realizarse en República Dominicana el 15 de noviembre en el Hotel Dominican Fiesta a partir de las 8:30 de la mañana, con las presidentas y líderes de ROMEECARD, RED y FOMEECARD.

Asimismo, fueron invitadas al Foro de Mujer Mipyme, las integrantes de la Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Guatemala (CAMEEG), Red de Mujeres Empresarias de El Salvador (MUJER-ES), Asociación de Mujeres Empresarias y Empoderadas de Honduras (AMEEH), Canal de Empresarias de Panamá, Nosotras Women Connecting de Costa Rica y Nime de Belice.

La FEM tendrá la participación en el foro de expertos nacionales e internacionales con paneles, conferencias, ferias, networking y mesas de trabajo Agenda Mujer Mipyme

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, las mujeres empresarias desempeñan un papel fundamental en la construcción de un futuro más verde y equitativo.

Este Foro tendrá como objetivo plantear los desafíos y oportunidades empresariales de las mujeres de la Región y República Dominicana, contando con distinguidos ponentes y expertos en sostenibilidad y emprendimiento nacionales e internacionales quienes compartirán valiosas perspectivas y estrategias para el éxito de las Mipymes.

Dicho evento se realiza con el apoyo del Gran Ducado de Luxemburgo, la Oficina Internacional para las Migraciones (OIM) y el Centro para la Promoción de la Micro y Pequeña Empresa en Centroamérica (Cenpromype) y entidades Dominicanas.

Continue Reading

Featured

Precandidato a diputado asegura liderar encuestas internas en el PRM

Published

on

Por: Hansel Méndez | agosto 31, 2023

 

Santo Domingo Norte. –El precandidato Geovanny Wallace dijo en el programa “Amaneciendo con TRN” que su propuesta de campaña va muy bien y que según encuestas internas del partido el está liderando cada una de ellas.

Mencionó que está haciendo campaña y tratando de introducirse en el seno de la sociedad y que actualmente está concentrado en una parte de su campaña llamada “La Mañanita», la cual brindan café, te y chocolate durante las mañanas en la parada del metro Mamá Tingó y el teleférico.

Geovanny expresó que no esta de acuerdo con la forma de escogencia del partido mediante encuestas, y que prefiere el método del voto, pero que lo acepta.

Destacó que luego de que los tres partidos mayoristas opositores anunciaran su alianza, muchos de los dirigentes políticos de esos partidos abandonaron las filas de sus partidos en desacuerdo con dicha alianza.

Wallace recalcó que está trabajando en cincos anteproyectos de ley para que desde que llegue al Congreso Nacional someterlos inmediatamente .

Continue Reading

Trending