Connect with us

Farándula

Presidente cumple demanda histórica en Santiago: Inicia construcción Monorriel que moverá 20,000 pasajeros por hora

Published

on

“Esta es una auténtica revolución de movilidad sostenible que impactará muy positivamente en la vida de miles de personas”, dijo el gobernante al referirse al ahorro y comodidad.

Santiago.- El presidente Luis Abinader, en una fecha histórica para Santiago, cuando se conmemora el 178 aniversario de la Batalla del 30 de marzo, inició los trabajos de construcción de un monorriel en esta ciudad, con capacidad de transportar 20,000 pasajeros por hora.

El gobernante dijo que este sistema ferroviario de alta tecnología, impactará de manera directa más de 500 mil personas, reduciendo en un 30% del gasto de transporte, disminuyendo la congestión y aumentando la productividad con menos impacto ambiental.

“Nos hemos propuesto revolucionar las ciudades e impactar en la vida cotidiana de la gente con acciones reales que todos y todas podamos disfrutar”, manifestó

Resaltó que objetivo es establecer un servicio de transporte público de alta calidad y disponibilidad, interconectado con el Sistema Integrado de Transporte de Santiago, reduciendo el tiempo de viaje y el costo de transporte, y aumentando la accesibilidad y la calidad de vida de los usuarios.

El Monorriel de Santiago es el primero en Centroamérica y El Caribe y será gestionado a través de la Oficina para el Desarrollo de Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana.

“Aquí y ahora, empezamos a cumplir el sueño de tener un monorriel en la ciudad de Santiago”, proclamó el jefe de Estado, al describir este proyecto como una demanda por años de los santiagueros y un compromiso de su gestión de Gobierno.

El Monorriel de Santiago, aseguró el mandatario, solucionará problemas y generará nuevas oportunidades. Junto a la Línea 1 del Teleférico integran los sectores de mayor población y los principales lugares de trabajo de la ciudad.

El presidente Abinader desarrolla desde ayer una agenda de trabajo en esta provincia, y en la mañana de hoy participó en los actos de la gesta del 30 de marzo, para conmemorar la batalla que consolidó la Independencia Nacional, del 27 de febrero de 1844.

Basó la importancia de la obra en que Santiago de los Caballeros se ha desarrollado como una ciudad monocéntrica, que concentra toda la actividad en el centro urbano.

Agregó que la situación ha provocado la consolidación de los viajes desde la zona periférica hacia las zonas de atracción de viajes, como son los grandes generadores de empleos, centros educativos y gestiones institucionales.

“Con este sistema, establecemos una nueva gestión integral del transporte, que engloba y agrupa todos los modelos y lo hace accesible a todos los ciudadanos”, expresó Abinader.

Indicó que la manera de estar y moverse por la ciudad está cambiando, por lo que Gobierno responde a esa demanda con acciones como esta: con trasporte público de vanguardia, sostenible y eficaz.

El presidente Abinader entiende que moverse por la ciudad no puede ser nunca un problema, sino una oportunidad.

El mandatario estuvo acompañado del presidente del Senado y senador de Santiago, Eduardo Estrella; los ministros de la Presidencia, Lisandro Macarrulla; Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Obras Públicas, Deligne Ascención; la ministra sin Cartera, Geanilda Vásquez y de la gobernadora de Santiago, Rosa Santos.

También estuvieron presentes el alcalde de Santiago, Abel Martínez; el director de la Oficina para el Desarrollo de Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana, Jhael Isa; el alcalde de Santiago Oeste, Eddy Báez; el administrador general de Edenorte, Andrés Cueto y el director de Proindustria, Ulises Rodríguez.

Igualmente, miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados en el país y del Gabinete de Transporte; empresarios; comunitarios; entre otros invitados.

Durante el acto, el senador de Santiago, Eduardo Estrella, expresó que este monorriel representa un gran beneficio para toda la ciudadanía, incluidos estudiantes, trabajadores, deportistas y marca un antes y un después en el transporte de Santiago, que se traduce en calidad de vida.

Manifestó que después de muchos años un presidente no tomaba en cuenta a Santiago para devolver lo que la provincia paga en impuestos.

Dijo que estas obras han llegado más rápido de lo imaginado, gracias a la voluntad política del mandatario, un presidente que no malgasta y rinde los pesos y los centavos.

Detalles técnicos y cobertura

El director de la Oficina para el Desarrollo de Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana, Jhael Isa, informó que en la ciudad de Santiago se producen 1 millón 197 mil viajes al día, de los cuales el 30% serán captados con la entrada en operaciones del Monorriel.

Expuso que hoy se hace historia en Santiago porque se inicia la mayor inversión social en la provincia en los últimos 50 años.

«Mediante esta iniciativa liderada por el presidente de la República, bajo el Ministerio de la Presidencia, permitirá que en tan solos 25 minutos cualquier ciudadano pueda llegar desde Cienfuegos hasta Pekín, un trayecto que en la actualidad llevaría horas recorrerlo”, señaló.

Asimismo, Isa agregó que el Estado dominicano diseñó este sistema orientado a generar una red de transporte público de alta calidad y disponibilidad, integrado por el nuevo monorriel, el teleférico y una red complementaria de cerca de seis corredores de autobuses que conformarán las rutas alimentadoras troncales.

Conformando de esta manera, agregó, un sistema interconectado de forma física, tecnológica y tarifaria, estableciendo una oferta alternativa al vehículo privado y reduciendo los niveles de congestión en el centro urbano.

La bendición del acto estuvo a cargo del obispo auxiliar de la provincia de Santiago, monseñor Tomás Morel.

Sobre el Monorriel

Este nuevo método de transporte forma parte del Sistema Integrado de Transporte (SIT), diseñado por el Estado dominicano para la integración física, tecnológica y tarifaria de los distintos medios de transporte público de la ciudad en beneficio de los usuarios y del medio ambiente.

El Monorriel se trasladará sobre una estructura de rieles en hormigón armado, en un viaducto que atravesará toda la ciudad desde Cienfuegos hasta Pekín en un recorrido de 15 kilómetros, con 16 estaciones y una terminal central de integración con el teleférico.

Incidiendo, de esta manera, en los sectores de mayor población y los principales lugares de trabajo de la ciudad.

El sistema tendrá una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora, con un tren cada 90 segundos en hora pico. Tendrá una capacidad para 580 pasajeros por cada tren, distribuidos en 4 vagones de 145 pasajeros cada uno.

La terminal central concentrará los servicios públicos (de la JCE Electoral, Licencia de Conducir, DGII, Corasaan, Edenorte y servicios del ayuntamiento), edificio profesional y más de 5,000 metros cuadrados en 33 locales comerciales que proveerán ingresos adicionales al Sistema Integrado de Transporte (SIT) de la ciudad de Santiago.

Se ha diseñado un método de pago integrado que cubra todos los servicios de transporte que ofrece el Estado dominicano, aceptando diferentes instrumentos de pagos bancarios como tarjetas de crédito, tarjetas de débito, las tarjetas del Sistema Integrado de Transporte del INTRANT así como otros medios electrónicos.

Las estaciones del Monorriel serán:

E1 Estación Cienfuegos
E2 Estación San Lorenzo
E3 Estación Ensanche Espaillat
E4 Estación La Plazona (Zona Franca)
E5 Estación Circunvalación
E6 Estación Cuesta Colorada
E7 Estación Aguilas Cibaeñas
E8 Estación Pueblo Nuevo
E9 Estación Terminal Central
E10 Estación Las Carreras
E11 Estación Monumento a los Héroes de la Restauración
E12 Estación El Ensueño
E13 Estación Nibaje
E14 Estación Pekín
E15 Villa Olímpica
E16 Madre y Maestra

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entertainment

Celebrarán evento “Fashion Freak Talks”, un conversatorio para impulsar los actores de la moda dominicana

Published

on

SANTO DOMINGO. – Con el objetivo continuar impulsando el sector de la moda y la belleza dominicana, la CEO de la comunidad de moda Fashion Freak Club, Marielle Araujo anunció la celebración del evento “Fashion Freak Talks” este sábado 11 de noviembre en Pyhex a partir de las 11:00am hasta las 9:00pm.

El encuentro contará con un espacio de negocios y networking con el propósito de reunir lo mejor de la moda y la belleza dominicana, con charlas, workshops, masterclass, cooking shows y música en vivo.

Araujo explicó que esta actividad fue creada con la finalidad de educar, servir y conectar a los estudiantes de moda, emprendedores, apasionados y seguidores, con paneles y conversatorios de destacadas figuras y visionarios de la industria.

“Para el Fashion Freak Talks tenemos pautadas varias conferencias, será un mix entre speakers del sector y los asistentes. No solo se va a hablar de diseño, la idea es que se fusionen temas que están dentro del ecosistema de la moda”, puntualizó.

Al mismo tiempo, destacó que asistirán emprendedores, influencers, creadores de contenido y el público en general.

La actividad iniciará con la apertura del panel: “El Poder de la Comunicación” moderado por Zoila Puello e integrado por las reconocidas comunicadoras Jatnna Tavárez, Ingrid Gomez, Gabi Desangles y Luz García; seguido por la charla a cargo de Yramirs Pouriet y Luis Miguel Rosario de TUCASARD: “Elige Tu Casa a la Moda” y para finalizar el panel “Moda Sostenible: Principios y Fundamentos para la Sostenibilidad: Casos De Éxito”, moderado por el comunicador de modas Cherny Reyes se integran a este espacio Shaina Aloanzo ceo de Ozeano Swimear, Mildred Veras creadora de Milee Colection, Estela Heyaime de Retazos RD.

 

Además, se desarrollará el panel de Belleza: “Mujeres Exitosas en la Industria de la Belleza, moderado por Leila Yepez y junto a ella se unen Dewi Peña CEO de Deya, Yrenes Martinez creadora de Ginger Milk y Elizabeth Ripoll Ceo de la marca Orgliz.

En ese mismo orden, se llevará a cabo el panel de diseñadores, “El negocio de la Moda” conducido por Marielle Araujo junto a Angie Polanco, Miguel Genao, Alba Lopez y Mannelink Ortega.

Asimismo, se realizará el conversatorio: “El Estilismo de Moda y su Importancia en la Industria”, moderado por Airam Toribio y la acompañaran los estilistas de moda Keyther Estévez, Joselo Franjul, Enyer Diaz y Yamileth M Díaz

 

De este modo, se integran a la segunda tanda los paneles: “Cómo diseñar la estrategia de contenido para una marca de moda o belleza” a cargo de Rafael Chaer. La modelo Ruth Ocumarez abrirá la segunda charla de la tanda “La industria de la moda” junto a los diseñadores Melkis Diaz, Karina Cortorreal, Lorenny Solano, Starling De Holma, Sulin Lantiagua.

 

En adicción, Eury Ricardo presentará la charla “Fotografía de moda”; en otro orden, el panel “Mujeres exitosas en la industria de la belleza”, estará moderado por Gema Herrera y junto ella estarán las creadoras de reconocidas marcas de belleza dominicana Madeline Ceballos, Jasmeily Rondon y Melissa Felipe.

 

La reconocida abogada y empresaria Raquel Luna dictará la charla “Emprende con todas las de la Ley”; el Panel “Tiendas” estará moderado por Laura Villaman de “Combínalo”, Arlin Rodríguez, Melina Jimenez, Melina Jimenez Store, entre otros.

Además, Mirtha Pichardo hablará de como brillar, ser auténtica y encontrar tu mejor versión, para finalizar el reconocido asesor de imagen Eddy Gómez abordará el tema “Estilo personal: Evolución y retrospectiva Una mejor versión de mí”.

 

Marielle Araujo Puello, Ceo Fashion Freak Club

Mercadóloga, egresada de la Universidad Iberoamericana UNIBE, comunicadora y periodista de moda dominicana. Máster en Periodismo en Televisión Antena 3 en Madrid, España.

Galardonada “Periodista de Moda” en Premios A la Moda Dominicana. CEO de “FASHION FREAK CLUB SRL”, Editora de moda en el Periódico El Nuevo Diario, productora y conductora del programa de televisión “EL CLUB DE LA MODA TV”, CEO “SUITE29” firma de relaciones públicas de marcas de moda, belleza y bienestar.

Continue Reading

Entertainment

«Así es Raul Grisanty TV» gana premio como mejor programa de variedades en Glamour Music Awards 2023

Published

on

Tras ser evaluados por el jurado de Premios Glamour, fueron seleccionados en la categoría por ser uno de los programas con una exquisita producción e innovadores segmentos.

SANTO DOMINGO. – El programa de variedades «Así es Raúl Grisanty TV» fue galardonado el pasado jueves 19 de septiembre, como programa de variedades del año en la segunda edición de los Glamour Music Awards 2023.

Este espacio que está bajo la producción de Marlon Rengel, se ha convertido en el favorito de todas las noches en República Dominicana por su contenido educativo y entretenido, teniendo siempre invitados super especiales y segmentos que van nutriendo la propuesta.

«Así es Raul Grisanty TV», se transmite atraves de la señal de telemedios Dominicana canal 25 de lunes a viernes, de 10:30 pm a 11:30 pm, conectando con toda la diáspora dominicana en Estados Unidos y el mundo.

La propuesta diaria es conducida por el cantante y comunicador Raul Grisanty quien cuenta con más de 51 años de carrera en el mundo de arte. Este polifácetico artista ha logrado posicionar este espacio con su excelente equipo de producción, manejo y profesionalismo.

Cabe destacar que es el primer premio que obtiene la producción del programa, quienes fueron evaluados por la directiva de Premios Glamour para su nominación, y que gracias a los millones de votos en su página principal lograron llevarse la estatuilla más glamorosa del país.

Continue Reading

Farándula

Los Premios Glamour Music Award Otorgan Galardon al programa «Valórate Mujer» como el Mejor Programa de TV Digital

Published

on

Santo Domingo: El pasado jueves 19 de octubre de 2023 se llevó a cabo la segunda gala de los prestigiosos Premios Glamour Music Award en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua. Durante este evento, se otorgó el galardón al programa «Valórate Mujer» como el Mejor Programa de TV Digital.

«Valórate Mujer» ha destacado por su enfoque fresco y revolucionario, abordando temas de empoderamiento y desarrollo personal para mujeres a través de su formato digital. El programa ha logrado cautivar a su audiencia, brindando contenido de calidad y promoviendo la inclusión y el empoderamiento femenino.

Este galardón es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación del equipo de producción de «Valórate Mujer» para crear contenido relevante y de impacto.

«Estamos emocionados y honrados de recibir este reconocimiento como el Mejor Programa de TV Digital en los Premios Glamour Music Award», afirmó Rossy Ramírez productora y Miguel Ramírez el líder coproductor del programa. «Este premio es un resultado del arduo trabajo y compromiso de todo el equipo detrás de ‘Valórate Mujer’ para ofrecer un contenido inspirador y motivador a nuestra audiencia. Agradecemos a los organizadores de los Premios Glamour Music Award, así como a nuestros seguidores, por su continuo apoyo».

Los Premios Glamour Music Award se han convertido en un referente en la industria del entretenimiento, reconociendo a artistas y programas que se destacan por su excelencia y contribución a la cultura y el arte.

«Valórate Mujer» continuará produciendo contenido relevante y de calidad para seguir inspirando y empoderando a las mujeres a través de su programa digital.

Acerca de «Valórate Mujer»
«Valórate Mujer» es un programa de TV digital que busca promover el empoderamiento y el desarrollo personal de las mujeres. A través de su contenido inspirador, el programa brinda herramientas y consejos prácticos para que las mujeres se valoren a sí mismas, alcancen sus metas y se conviertan en la mejor versión de sí mismas.

Cabe destacar que también los Locutores Roberto Pascual Coral González ,Gedeon y Rofranci y Noelys Perdomo pertenecen al programa valoratemujerrd.

Para más información, por favor contacte:
@valoratemujerrd ,@Rossy7710 @lidermiguelr

Continue Reading

Trending