Sociales
Reid & Compañía revela beneficios y ventajas de Expo Móvil 2017

“La feria se llevará a cabo hasta el próximo domingo en el concesionario de la casa distribuidora”
SANTO DOMINGO.- La reconocida empresa distribuidora de vehículos Reid y Compañía, casa oficial en la República Dominicana de las marcas como Maserati, Chrysler, Dodge, Jeep, Isuzu, entre otras, realizó un encuentro en sus instalaciones, en la avenida John F. Kennedy, para dar a conocer todos los beneficios y ventajas de la Expo Móvil Banreservas 2017.
En la actividad estuvieron presentes ejecutivos de Reid y Compañía, entre ellos Clara Reid de Frankenberg, Presidenta; Georgia Reid, Vicepresidente; Diana Ramos, Directora Ejecutiva; Alvin Ortega, Gerente de ventas; Eduardo Félix, Diego Hurtado y Alejandro Robles; así como Paula María González y José Roselio Vásquez, BanReservas; invitados especiales y relacionados a la industria automovilística.
La Expo Móvil Banreservas 2017, que se desarrollará en el concesionario de Reid y Compañía, tiene diversas ofertas disponibles, entre otras, que fueron resaltadas durante el evento.
“Este año, solicite su test drive, disfrute de asistencia vial gratuita a través de Rescate 365, seguro de vehículo incluido en cómodas cuotas mensuales del préstamo, modalidad de Cuota Móvil, la cual es la técnica de préstamo en la que seleccionas una o dos cuotas de pago extraordinario, que eliges como y cuando pagar durante el año, y también, podrás gozar de descuentos y beneficios exclusivos en marcas y prestamos seleccionados”, detalló el ejecutivo de la marca distribuidora.
De igual manera, González, del Banco de Reservas agregó que la feria ofrece tasa fija hasta por cinco años, ofertas de hasta 90 % e incluso seis años para pagar.
La Expo Móvil 2017 se llevará a cabo del viernes 20 al domingo 22 de octubre, donde estarán disponibles, de esta casa distribuidora, las marcas como Jeep, Maserati, Isuzu, Dodge, entre otras.
Sobre Reíd & Compañía
Reid y Compañía está conformado por varias empresas comprometidas en la comercialización de marcas dentro del sector automotriz y de equipos de construcción y minería, reconocidas a nivel mundial. Fue fundada en 1947, como Reid & Pellerano, C. por A., es la empresa central del grupo y fue fundada por el Donald J. Reid Cabral y Rogelio A. Pellerano Romano.
A través de su historia, Reid y Compañía se ha mantenido dentro de las cinco primeras posiciones en ventas en la industria automotriz del mercado Dominicano representando marcas como Chrysler, Jeep, Dodge, ISUZU, Maserati, Komatsu, Bridgestone, Firestone, RAM, Mopar, SRT, Dynapac, JLG, entre otros.
Noticias
Max Puig hace seria advertencia

El doctor Max Puig considera que el mundo vive en un gran dilema, porque mientras por un lado es obligatorio preservar y proteger el sistema productivo, por otro lado salvar el mundo da la impresión de que es opcional.
El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) criticó que las grandes potencias usen como excusa los conflictos mundiales para incumplir los compromisos de acción y financiamiento para contrarrestar el cambio climático.
Habló en esos términos al pronunciar la conferencia “Cambio Climático, Humedales y Desarrollo Sostenible”, la cual fue organizada por el Ayuntamiento del Municipio de Guerra y la Mesa del Agua de San Antonio de Guerra. En el mismo contexto de la conferencia fue inaugurada la exposición fotográfica itinerante: Guerra, la capital del Agua, donde se exhiben imágenes de los principales humedales de la zona.
Expuso que se hace necesario desarrollar con urgencia soluciones de adaptación para proteger a la población que vive en las zonas más vulnerables.
¨Uno de los problemas más serios es que se percibe de manera errónea que la naturaleza es inagotable; y hay que anotar que la crisis climática ya ha provocado que la cuarta parte de la población mundial no tenga acceso al agua ni a los alimentos¨, dio Puig durante su disertación.
Definió la crisis climática, como una crisis inédita, ya que por primera vez el clima es modificado por los humanos. Agrega que ya se habla de colapso climático, y que sus efectos ponen en riesgo los recursos fundamentales para la vida.
Saludó la iniciativa de crear la mesa del agua de San Antonio de Guerra, al tiempo de agregar que la misma debe ser imitada en todo las comunidades del país porque hacen un gran aporte al desarrollo sostenible.
Hablan integrantes de la Mesa del Agua
Mientras que el ideólogo de la mesa del agua, el doctor Carlos Sánchez reiteró que esa instancia defenderá de manera firme los recursos naturales del municipio de Guerra. Agrega que la conferencia se enmarca dentro de las acciones educativas que desarrolla la mesa del agua con el objetivo de socializar la importancia de preservar los humedales de Guerra.
Anunció la celebración de un concurso fotográfico donde serán premiadas las mejores imágenes de los humedales de Guerra. También un maratón y otras actividades orientadas a crear conciencia sobre la importancia de proteger el medio ambiente.
Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el alcalde del municipio San Antonio de Guerra, Francisco Rojas García, quien saludó el apoyo masivo de la comunidad a las actividades organizadas por la mesa del agua, lo que demuestra que están comprometidos con la preservación de los recursos naturales de la zona.
Mientras que la doctora Julia Drullard expresó que este tipo de eventos contribuyen a concientizar a la comunidad de Guerra sobre la necesidad de proteger sus humedales.
El acto se organizó a propósito de la celebración del día internacional de los humedales. Asistió la gobernadora de la provincia de Santo Domingo, Bolívar Troncoso, director del Instituto Geográfico Nacional, Leida Hernández, presidenta de la Sala Capitular de la alcaldía de Guerra, Julia Reynoso, coordinadora de la exposición fotográfica, Julio Castillo, Juan Francisco Saldaña, entre otros.
Noticias
Apresan mujer que supuestamente se robó niña en la maternidad San Lorenzo de los mina.

Por Javis Felix
El Departamento de Investigaciones Criminales (DICRIM) del destacamento de los mina y Santo Domingo Norte (Prófugo) apresaron en su casa a la supuesta enfermera que se le acusa del robo de la niña
Dicha operación fue comandada por los investigadores, Coronel Luna Kunhardt Comandante de la DICRIM de Santo Domingo Norte (Prófugo), Coronel Cleto Comandante del felicidad, Teniente Coronel Robert Belliard , Mayor Manolo encargado de operaciones de la DICRIM Santo Domingo Norte y el capitán Manzueta, la cual escatimaron todos sus esfuerzos para dar con el paradero de la niña, que hasta hoy estaba desaparecida.
Noticias
¿Cuáles son los requisitos de la visa “B” que necesitarán dominicanos para entrar a Guatemala?

Este martes las autoridades migratorias de Guatemala anunciaron una nueva medida ante el incremento de flujo irregular de dominicanos que buscan llegar a los Estados Unidos y utilizan ese destino como puente.
A partir de la segunda semana de febrero, los dominicanos que deseen ingresar deberán optar por una visa. Se trata de la visa tipo “B”, también denominada de “Turista” o “Viajero”.
La República Dominicana estaba dentro de la lista de países exentos de visa, sin embargo, ahora forma parte de la lista de países categoría “B”, que requieren de visa consular.
Esto implica que los dominicanos deberán llenar el Formulario de Solicitud de Visa en las Embajadas o Consulados guatemaltecos.
Además, el documento solo les permitirá permanecer durante 90 días en el país centroamericano.
Requisitos
Guatemala considera “turistas” a los extranjeros que ingresan al país con fines únicamente de recreo, mientras que “visitantes” a los extranjeros que ingresan al país con fines científicos, culturales, deportivos o académicos.
De acuerdo al portal del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), en ambos casos su estadía en Guatemala será “con propósito de inmigración” y por un plazo no mayor de 90 días, prorrogables por el mismo tiempo por una única vez.
Para su estadía en ese territorio “deberán contar con los medios económicos suficientes para vivir decorosamente en el país” y, durante su permanencia en Guatemala, no podrán dedicarse a ocupar ningún puesto de trabajo público o privado, ni establecerse comercialmente.
Sin embargo, pueden cambiar su condición migratoria, debiendo regirse por lo que dispone la legislación guatemalteca, sin que por esto tengan que salir de Guatemala.
Los interesados deberán presentar el pasaporte original vigente (seis meses) y fotocopia legalizada o fotocopia del pasaporte completo legalizado por el consulado del país de origen o bien el más próximo.
Además, tendrán que presentar tarjeta de crédito internacional, carta bancaria o cheques de viajero a su nombre.
Asimismo, boleto de ida y vuelta de trasporte aéreo, terrestre o marítimo.
El IGM indica que para los individuos dentro de los países categoría “B”, con visa Americana, Canadiense o de Schengen vigente, no es necesario tramitar visa guatemalteca.
Antes
Hasta la fecha, los ciudadanos de este país podían ingresar a Guatemala únicamente con su pasaporte.
Los requisitos que debían cumplir eran: pasaporte vigente (mínimo 6 meses de vigencia), boleto de avión ida y vuelta, realización de una entrevista y demostración de solvencia económica.
También la reservación de hotel o constancia del lugar donde se alojará durante su estadía en el país.
-
Fashion6 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Noticias2 meses ago
Policía Nacional ocupa armas de fuego, chaleco Anti balas, tarjetas y dinero en efectivo a una supuesta banda que operaba en Bayaguana.
-
Entertainment6 años ago
The final 6 ‘Game of Thrones’ episodes might feel like a full season
-
Noticias2 meses ago
Guido Gómez Mazara presenta Coordinación General de Ultramar
-
Noticias2 meses ago
Hombre que le dió muerte a su hijo de varias estocada fue apresado en Yamasa.
-
Fashion6 años ago
According to Dior Couture, this taboo fashion accessory is back
-
Noticias2 meses ago
Apresan mujer que supuestamente se robó niña en la maternidad San Lorenzo de los mina.
-
Noticias1 mes ago
Aspirante a diputación por el Distrito Nacional brinda soporte al Club María Auxiliadora