Connect with us

Deportes

Starling Marte sufre un horrible bajón defensivo

#Deportes | El juego del dominicano #StarlingMarte en el jardín derecho #osMets no ha pasado la prueba de la vista, y las métricas respaldan la conclusión de que ha fallado defensivamente en esta temporada.v

Published

on

Agencias – El juego del dominicano Starling Marte en el jardín derecho los Mets no ha pasado la prueba de la vista, y las métricas respaldan la conclusión de que ha fallado defensivamente en esta temporada.

Podría ser el hecho de que Marte tiene 34 años y viene de una cirugía en ambas ingles la temporada baja pasada, pero el jardinero veterano no está dispuesto a ofrecer excusas por su juego defensivo decepcionante. “Poco a poco estoy llegando al nivel en el que quiero estar, pero me siento bien”, dijo Marte a través de un intérprete el sábado antes de la victoria de los Mets por 5-1 sobre los Piratas en el PNC Park.

Una noche antes, Marte reaccionó con lentitud ante un elevado de Austin Hedges al jardín derecho que cayó en territorio “fair” para un doble productor de dos carreras. La noche anterior en Atlanta, despreocupadamente fildeó un hit al jardín derecho y la pelota lo pasó rodando para convertirse en un triple. Este tipo de jugadas se han vuelto más frecuentes esta temporada para Marte.

Según Statcast, Marte se ubica solo en el séptimo percentil entre los jardineros derechos con menos cuatro outs por encima del promedio esta temporada. Se ubica en el percentil 24 para saltos en pelotas que golpean los jardines. La fuerza de Marte sigue siendo su brazo, que pocos jardineros pueden igualar.

Se esfuerza

“Estoy tratando de correr hacia la bola lo más fuerte que puedo, tratando de ayudar al equipo de cualquier manera posible”, dijo Marte. “Pero estoy haciendo lo mejor que puedo allí para tratar de llegarle a esas bolas. Las bolas conectadas fuerte, ha habido más este año en el sentido de menos jugadas realizadas.

Por supuesto que estoy jugando en la misma posición, pero he podido llegarle a menos bolas conectadas”.

Marte, quien llegó antes de la temporada pasada con un contrato de cuatro años por un valor de US$78 millones, estuvo entre los mejores jugadores de los Mets el año pasado.

Si estuviera sobresaliendo al mismo nivel ofensivo que la temporada pasada, cuando produjo un OPS de .815, sus defectos defensivos podrían ser más fáciles de pasar por alto para los Mets. Pero Marte tiene un OPS de .649, siendo uno de varios jugadores de los Mets, que aún buscan encontrar su ritmo ofensivo.

Descenso

Desmejoría

La temporada pasada, Marte estuvo solo menos dos outs por encima del promedio como jardinero derecho, pero sus desaciertos defensivos fueron menos notorios. “No es nada que esté haciendo intencionalmente”, dijo Marte.

Deportes

RD alcanza 107 medallas en San Salvador 2023

Published

on

Santo Domingo, julio 08, 2023 — La República Dominicana llegó a 107 medallas para mantenerse en el sexto lugar de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe que concluyen este sábado en San Salvador, El Salvador.

En la XIV jornada este viernes, la delegación quisqueyana consiguió un total de nueve preseas, incluidas tres de oro, cuatro de plata y dos de bronce.

De las 107 preseas, 22 son de oro, 35 de plata y 50 de bronce, a tres medallas de oro de Puerto Rico que suma 25 al cierre de la jornada.

El equipo de balonmano masculino cayó 29 goles por 30 ante la representación de Cuba, en partido de la final por el oro.

Para este sábado, en la última fecha de los juegos, el equipo de voleibol femenino jugará la final, en busca de su sexto oro seguido en estos juegos regionales, asi como el karate, que tendrá dos competidores.

Atletismo

El atletismo cerró con una medalla de oro, otra de plata y un bronce en la última fecha del programa atlético de los XXIV Centroamericanos y del Caribe.

Marysabel Senyu fue la autora de la presea dorada en salto de altura, mientras que la cuarteta femenina, integrada por Mariana Pérez, Anabel Medina, Franshina Martínez y Marileidy Paulino, ocupó el segundo, con un tiempo de 3:27.84.

El oro lo ganó Cuba, con 3:26.08, mientras que el bronce recayó sobre Colombia, con 3:31.16.

La cuarteta 4×400 masculina, conformada por Ezequiel Suárez, Juander Santos, Robert King y Lidio Feliz, se alzó con el bronce al recorrer la distancia en 3:02.19.

Tennis

Nick Hardt dio el golpe final para que el equipo de República Dominicana lograra la medalla de oro de la Copa de Naciones de Tenis, que culminó este viernes como parte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023.

Cib batió en la final al colombiano Johan Rodríguez en un batallado duelo por 6-4, 4-6 (10-6) en dos horas y 17 minutos.

De esta manera el tenis dominicano culmina su actuación en San Salvador con una gratificante cosecha de tres medallas de oro, una de plata y otra de bronce. Las primeras fueron en sencillos (Nick Hardt), dobles mixtos (Peter Bertrán-Kelly Williford) y Copa de Naciones, en la que Bertrán venció en cuartos de final y Cid en semifinal y final.

Fue una cosecha casi semejante a la de Barranquilla 2018, donde acabó con tres doradas: Víctor Estrella (en sencillos), Estrella-Cid (dobles masculinos) y Copa de Naciones en su primera versión (Estrella, Hardt, José Olivares y Cid); y dos platas: Cid en sencillos y Olivares-Williford (dobles mixtos).

Karate

Carlos Herrera ganó este viernes la medalla de plata de la categoría -75 kilos en el torneo de karate que se celebra en la Cuna del Mágico.

Herrera triunfó en sus tres combates previos, pero en el cuarto, que definió la final de la categoría, cayó por puntos 1-4 ante Allan Maldonado, de Centro Caribe Sports (Guatemala).

 

Tanto Herrera como Maldonado tardaron para tomar la iniciativa del combate, incluso, el árbitro varias veces les hizo las observaciones, hasta que el representante de Centro Caribe Sportes marcó un punto.

Con la desventaja y el tiempo en su contra, Herrera se avalanzó a la ofensiva, lo que aprochó Maldonado para marcar otros tres tantos, que fueron decisivos para la obtensión del metal dorado.

En el primer enfrentamiento, Herrera venció 1-0 a Kodie King, de Barbados; en los cuartos de final  se impuso por 2-1 ante el cubano Abel Fundora, y en la semifinal, despachó 5-0 a Jhosed Ortuno, de Venezuela.

En otro resultado, la también dominicana Karen Madera, en -68 kilos femeninos, quedó fuera del alcance de las medallas al perder dos de los tres compromisos que disputó.

Madera fue vencida 0-8 por Destiny Vergara, de Puerto Rico, en el primer combate, y luego le ganó 6-0 a Wendy Mosquera, de Colombia, y en tercer enfrentamiento, perdió 1-3 ante Yenisleidys Noblet, de Cuba.

El karate finaliza este sábado su participación en El Salvador con dos atletas, Pamela Rodríguez, en -68 kilos, y Anel Castillo, en -84 kilogramos, desde las 1:07 de la tarde, hora de República Dominicana.

Softbol

Claudia Santana, Anabel Ulloa y Yanela Gómez armaron «una revolución» en un abrir y cerrar de ojos y el equipo de softbol femenino dejó en el terreno a Curazao para un triunfo de cinco carreras por cuatro, para quedarse con la quinta posición en el evento.

En un partido considerado por muchos improcedente, ya que Dominicana había vencido al mismo Curazao en la jornada previa en una etapa para definir el quinto y sexto lugares, las quisqueyanas llegaron al cierre del séptimo acto en desventaja 3-4, con dominio de la lanzadora zurda J´dah Girigorie, que ponchó 10, en el estadio Pablo Arnoldo Guzmán.

 

Después de un out por ponche, la zurda Santana bateó corriendo y le salió globito detrás de tercera base que se abrió a foul, para un doble; Ulloa sacó rolata rumbo al central, que tumbó la ´siore´ rival, pero Santana corrió agresivo para anotar la del empate y con error en tiro al plato, Anabel se corrió hasta la tercera almohadilla. Yanelita no se hizo esperar y sacó palo largo que ´bañó´ a la defensora central, para el hit de oro.

Curazao estuvo al frente hasta por 4-0 con una anotación en el segundo, dos en el cuarto y una en la parte alta del quinto, pero las criollas se acercaron con ramillete de tres en el quinto y remataron al echarse la paloma.

Ana Richiez fue la lanzadora abridora y en 2.1 entradas le ligaron tres hits, una carrera inmerecida y par de transferencias. Terminó con efectividad de 2.28. La relevó Juliana Hooker, en dos tercios le anotaron dos vueltas limpias con un hit y una transferencia (EFE 5.25).

Melody Vizcaíno trabajó 4.0 episodios de tres imparables una vuelta no merecida, cedió cuatro boletos y propinó cuatro ponchetes, para anotarse la victoria y culminó con la mejor efectividad del conjunto: 1.79.

Continue Reading

Trending