Featured
Jean Alain contó con el apoyo de Danilo para cometer delitos que se le imputan, segun Yeni Berenice

Santo Domingo.– El exprocurador Jean Alain Rodríguez contó con el apoyo del entonces presidente Danilo Medina: poder, información privilegiada, mecanismo de investigación sofisticada y un gran presupuesto, afirmó Yeni Berenice Reynoso.
«Jean Alain Rodríguez tuvo el apoyo que cualquier criminar de cuello blanco quisiera acceder, apoyo sin condición del primer ejecutivo de la nación, Danilo Medina, poder, información privilegiada, mecanismo de investigación sofisticada y un gran presupuesto», aseguró la directora de Persecución del Ministerio Público.
Durante el proceso de lectura de la acusación dijo además, que el ex funcionario tenía una millonaria partida económica especial y una “mega estructura”, que se creó como una organización refleja a la Procuraduría General de la República.
“Las funciones que el ex procurador desarrolló solo respondían dos objetivo: el primero acumular riquezas y el segundo forjarse una carrera política”, explicó Reynoso durante la audiencia al magistrado Amauris Martínez, del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional el pasado viernes.
Aseveró que, Rodríguez realizó campaña sucia contra sus propios compañeros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ya que entendía que a la medida que salían informaciones falsas de algunas personas a las que este veía como competencia en su camino hacia la presidencia de la República podría crecer.
Dijo además que el exprocurador llegó a la administración pública con el objetivo de “hacer una costosa carrera política utilizando acciones criminales para lo que necesitó la asistencia de diferentes personas”.
Reynoso aseguró que Jean Alain Rodríguez olvidó sus funciones de procurador, que estaba llamado a prevenir el crimen, no a convertir esa institución en un “búnker criminar y la sede central de sus soñadas aspiraciones a presidente”.
Declaración jurada falsa
La directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso dijo durante la audiencia, que desde antes de llegar a la administración pública en el año 2012, Rodríguez tenía la intención de distraer recursos del Estado y muestra de eso es que “falsificó su declaración jurada de bienes”.
“Cuando ingresó al Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) declaró doscientos veinte millones quinientos ochenta y seis mil ciento treinta y siete pesos, para presentar un falsa fortuna que no tenía”, continuó Reynoso.
“El acusado Rodríguez llegó a la administración con el firme y decidido criterio de que el patrimonio público es para depredarlo y lo logró”.
La directora de persecución aseguró que en la actualidad los bienes de del ex procurador multiplican la falsa declaración del año 2012.
Rodríguez desplegó un conjunto de acciones criminales que puso en moviente durante su estadía en el Estado.
Definió la red Medusa como el esquema de corrupción más complejo y grave que el Ministerio Público había investigado hasta el depositado de la acusación.
Plan de Humanización de las Cárceles
Según la acusación leída por la magistrada Reynoso, el ex procurador usó el Plan de Humanización de las Cárceles para sacar beneficio político y económico, ante una posible candidatura en las elecciones del año 2020.
“El plan fue adjudicado de manera fraudulenta sin excepción, el proyecto presenta niveles de improvisación escandalosas», apuntó la directora de Persecución del Ministerio Público.
Puso como ejemplo órdenes de cambio que sobrepasan el 50 por ciento de la totalidad del plan.
Aseveró que primero se cubicó las ganancias por medio de sobornos y extorsiones que la planificación fraudulenta del plan que costó más de 10 mil millones de pesos, el entramado solicitaba el 20 por ciento a los suplidores
La vía para recibir los recursos era directamente Jean Alain y los acusados Jonatán Rodríguez, director financiero y Rafael mercedes, contable de la Procuraduría.
Featured
Resolución para facilitar el voto a personas con discapacidad ha sido respaldada

Santo Domingo, R.D.– El Movimiento por la Inclusión de la Discapacidad y la Comisión Técnica del Cambio respaldó la iniciativa de la Junta Central Electoral de aprobar una resolución para implementar el voto accesible de las personas con alguna discapacidad y de adultos mayores en el gran Santo Domingo.
Así también, el coordinador del movimiento, Pedro Pablo Acevedo, solicitó a la Junta extender este plan a las cinco mayores provincias con más electores.
Las organizaciones mencionadas consideran que esta resolución de la JCE contribuye al cumplimiento de los derechos de participación política e inclusión social de las personas con discapacidad, adultos mayores y personas con movilidad reducida y/o comprometida, aprovechando para hacer un llamado nacional a los movimientos y partidos políticos a brindar todo su apoyo a la misma.
Asimismo, en sus consideraciones establecen que la resolución promueve el cumplimiento de la Constitución de la República, en su artículo No 58, la ley 5-13 sobre igualdad de derechos de las personas con discapacidad, la ley orgánica del régimen electoral 20-23 y el compromiso ante la Convención Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU.
El voto domiciliario, la creación de mesas auxiliares, la implementación de materiales y procedimientos de carácter inclusivo, son parte de las innovadoras medidas contenidas en esta decisión de la JCE, para ofrecer los apoyos dirigidos a equiparar las oportunidades de este importante segmento social.
Featured
República Dominicana es la sede del VII Foro Regional Mujer Mipyme y Sostenibili dad

Primero en su categoría a celebrase en el país
Santo Domingo.- Federación de Mujeres Empresarias Dominico Internacional (FEM), Federación de Organizaciones de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Centro América y República Dominicana (FOMEECARD) y la Red de organizaciones de mujeres empresarias de Centroamérica, llevó a cabo el VII Foro Regional «Mujer Mipyme y Sostenibilidad”.
El evento será el primero en realizarse en República Dominicana el 15 de noviembre en el Hotel Dominican Fiesta a partir de las 8:30 de la mañana, con las presidentas y líderes de ROMEECARD, RED y FOMEECARD.
Asimismo, fueron invitadas al Foro de Mujer Mipyme, las integrantes de la Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Guatemala (CAMEEG), Red de Mujeres Empresarias de El Salvador (MUJER-ES), Asociación de Mujeres Empresarias y Empoderadas de Honduras (AMEEH), Canal de Empresarias de Panamá, Nosotras Women Connecting de Costa Rica y Nime de Belice.
La FEM tendrá la participación en el foro de expertos nacionales e internacionales con paneles, conferencias, ferias, networking y mesas de trabajo Agenda Mujer Mipyme
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, las mujeres empresarias desempeñan un papel fundamental en la construcción de un futuro más verde y equitativo.
Este Foro tendrá como objetivo plantear los desafíos y oportunidades empresariales de las mujeres de la Región y República Dominicana, contando con distinguidos ponentes y expertos en sostenibilidad y emprendimiento nacionales e internacionales quienes compartirán valiosas perspectivas y estrategias para el éxito de las Mipymes.
Dicho evento se realiza con el apoyo del Gran Ducado de Luxemburgo, la Oficina Internacional para las Migraciones (OIM) y el Centro para la Promoción de la Micro y Pequeña Empresa en Centroamérica (Cenpromype) y entidades Dominicanas.
Featured
Precandidato a diputado asegura liderar encuestas internas en el PRM

Por: Hansel Méndez | agosto 31, 2023
Santo Domingo Norte. –El precandidato Geovanny Wallace dijo en el programa “Amaneciendo con TRN” que su propuesta de campaña va muy bien y que según encuestas internas del partido el está liderando cada una de ellas.
Mencionó que está haciendo campaña y tratando de introducirse en el seno de la sociedad y que actualmente está concentrado en una parte de su campaña llamada “La Mañanita», la cual brindan café, te y chocolate durante las mañanas en la parada del metro Mamá Tingó y el teleférico.
Geovanny expresó que no esta de acuerdo con la forma de escogencia del partido mediante encuestas, y que prefiere el método del voto, pero que lo acepta.
Destacó que luego de que los tres partidos mayoristas opositores anunciaran su alianza, muchos de los dirigentes políticos de esos partidos abandonaron las filas de sus partidos en desacuerdo con dicha alianza.
Wallace recalcó que está trabajando en cincos anteproyectos de ley para que desde que llegue al Congreso Nacional someterlos inmediatamente .
-
Fashion6 años ago
Empadrónate Por la Patria que llevas Dentro
-
Farándula1 año ago
VICE-SECRETARIA DICE FP SE CARATERIZA POR SER DEMOCRÁTICO
-
Farándula1 año ago
Director de Medios de la Presidencia Federico Reynoso juramenta voceros del Gobierno en Nueva York.
-
Noticias5 meses ago
Pre candidata a regidora dijo que el alcalde actual tiene el municipio inundado de basura
-
Farándula1 año ago
Motoconchistas de SDN, recibirán tarjeta con RD$2,500.00 pesos mensuales.
-
Noticias10 meses ago
Guido Gómez Mazara presenta Coordinación General de Ultramar
-
Farándula1 año ago
Caos en las oficialías del gran Santo Domingo
-
Entertainment6 años ago
The final 6 ‘Game of Thrones’ episodes might feel like a full season