Connect with us

Entertainment

Jonathan Klembert con destacado trabajo en el Miss República Dominicana Universo 2023

Published

on

Santo Domingo, R.D. El talentoso coreógrafo Jonathan Klembert, tuvo un excelente desempeño como parte del equipo que trabajó para la realización del reciente Miss República Dominicana Universo 2023, recibiendo numerosos elegíos de la crítica especializada.

«Agradezco, sobremanera, la oportunidad brindada por la señora Magaly Febles, presidenta del concurso y de quien aprendimos mucho, además de su exquisito trato y la aceptación de nuestro trabajo», externó entusiasmado Klembert.

El polifacético artista tuvo la responsabilidad de coreografiar a las candidatas, en conjunto con el también coreógrafo Juan Carlos Tavares.

«También estuvimos coordinando y guiándolas en la parte de backstage para que estuvieran listas en los momentos precisos», precisó el
también creativo y premiado diseñador y elaborador  de trajes de fantasía y maquillista, quien , de igual manera, fue el encargado de la musicalización a utilizar en el certamen.

Un trabajo que ha significado un gran repunte en la  carrera artística de Klembert y que le ha permitido visibilizar parte de sus numerosos  talentos en un gran escenario.

«Ha sido una oportunidad maravillosa, porque yo me había retirado de la danza hace unos años, cuando fui uno de los ganadores, junto a Zeny Leiva, en «Los famosos bailan», un concurso que se realizaba en «Aquí se habla español» y sólo me dedicaba en dicha área, a coreografiar para eventos privados y corporativos así como para certámenes pequeños», confesó.

Asimismo, con respecto a la excelente puesta en escena de la noche final, Klembert entiende que tuvo mucho que ver la disposición y disciplina de las chicas más el deseo de hacer un excelente trabajo.

«Por igual, el constante apoyo de Febles, quien en todo momento estuvo con nosotros para que todo saliera como ella quería, debido a que es la persona con más experiencia en cuanto a la dirección y producción del certamen» .

Para finalizar, el también destacado asesor y maquillador de candidatas, además de realizador de bien valorados y controversiales trajes típicos, exhortó a los jóvenes a creer y luchar por sus sueños.

«Cuando uno hace su trabajo con disciplina, respeto y enfoque, siempre va a llegar esa oportunidad  de que alguien nos vea y crea en nosotros», afirmó.

Los interesados en seguir la carrera de este emprendedor artista pueden hacerlo a través de  las redes sociales Instagram, Facebook, Twitter y Tiktok, como Jonathan Klembert.

Entertainment

Hoy, 26 de noviembre, es el Día Nacional del Merengue

Published

on

El 26 de noviembre fue escogido para conmemorar el Día Nacional del Merengue. El merengue es un tipo de música y danza oriunda de la República Dominicana, y muy popular en toda América Latina, así como en varias importantes ciudades estadounidenses que tienen comunidades hispanas.

Pero, ¿quién hizo el primer merengue?

Según lo estudiado, se lo acreditamos a Juan Bautista Alfonseca, en 1810, reconocido por los historiadores como el primer intérprete y compositor del merengue.

¿Sabes quiénes son y han sido los mejores merengueros? Aquí te contamos:

La lista es es breve (a comparación de la trascendencia del género musical), pero las opciones fueron seleccionadas de acuerdo al impacto cultural de los merengueros; los nombres como Ñico Lora, Casandra Damirón, Julio Alberto Hernández, Ángel Viloria, Billo Frómeta, Luis Alberti, Joseíto Mateo, Vinicio Franco, Papa Molina, Johnny Ventura, Juan Luis Guerra, Milly Quezada, Wilfrido Vargas, Cuco Valoy, Félix del Rosario, Dioni Fernández, entre muchos otros.

El día motiva a celebrarlo bailando un buen merengue, dominicanos… ¡A mover la cintura!

Continue Reading

Entertainment

“En Movimiento” muestra en cines desafíos del tránsito de Santo Domingo

Published

on

Los realizadores invitan a ver el documental cinematográfico que muestra en más de una hora los retos de la movilidad, las particularidades del tránsito en la Capital y los cambios que se han producido en el parque vehicular en más de cien años.

 

Santo Domingo, Rep. Dom.- La productora Cacique Films presentó la premier del documental “En Movimiento, un retrato de la movilidad en Santo Domingo”, el cual plantea en su narrativa de una hora y media las bases para un debate que, de acuerdo con sus realizadores, es un problema social complejo, que todos creemos tener una solución y que es necesario no seguir postergando.

“Exponer partes de la problemática, generar debates, preguntas sobre si somos parte del problema y también de la solución, además de que la situación actual plantea muchos retos que es responsabilidad compartida entre los ciudadanos y las instituciones”, afirmó el director de esta producción cinematográfica, Andrés Curbelo, quien escribió el guión junto a Nayibe Taveras; producida por David Maler y narrada por la actriz Nashla Bogaert.

La premier se llevó a cabo en la sala Fine Arts, en la plaza Novo-centro, con la asistencia de Marianna Vargas, directora general de Cine, inversionistas de este proyecto de cine, figuras del séptimo arte, personalidades vinculadas al sector automotriz e invitados especiales.

Curbelo al invitar al público a apreciar este film que se proyecta desde el pasado el 9 de noviembre por tiempo indefinido, en las salas de cine de Fine Arts, de Novocentro, explicó que el mismo presenta las calles de la ciudad, vistas desde todas las perspectivas posibles, que sirven de sustento visual y sonoro a este documental.

Resaltó que el documental aborda el tema del transporte en el país, desde los inicios del siglo XX, partiendo de la llegada de los primeros vehículos de motor al país, la creación de las empresas del sector y los cambios que esto produjo en la sociedad.

En esta primera función intervino, además, David Maler, productor del documental “En Movimiento”, e indicó que “más de un siglo después de la llegada de los primeros automóviles, la movilidad cambió radicalmente, vivimos una época de cambio de paradigma, comparable a la que se vivió cuando llegaron esos primeros automóviles al territorio nacional, los retos del presente y el futuro exigen la misma visión y compromiso que han hecho posible cien años de movilidad”.

Maler señaló que con un tratamiento visual y sonoro muy cuidado y siempre al servicio del tema, la “Voz en Off” de un narrador, servirá de hilo conductor, mientras que las entrevistas articulan los relatos, que abarcan desde historiadores, responsables de las instituciones públicas, un amplio abanico de expertos en movilidad y actores del sector.

* * * * * * * * * * * * * * * * *

Contacto medios:

Enver López Milander

Continue Reading

Entertainment

sin duda un talento musical, Jahnavi Domínguez Jiménez «La Diosa»

Published

on

Jahnavi Domínguez Jiménez conocida como Artista Urbana La Diosa se graduó del conservatorio nacional de música es una artista que toca el piano.

Inició sus estudios de la música con tan solo 5años de edad en la Escuela Elila Mena luego estuvo en el conservatorio nacional de música y participó en la esperanza de la Luz con charitín Goico cuando tenía tan solo 8 años de edad luego participó en el festival de la voz del colegio santo domingo donde ganó el 2do lugar, estudio Opera profesional con Maria nela Sánchez.

Participó en el Festival de autor de la Canción en el colegio santo domingo cuando tenía 12años donde ganó el 2do lugar como compositora con la canción «Todo lo puedes lograr», luego lanzó su primer sencillo en el 2013 como Artista Urbana con el tema «Llevame al último nivel, luego en el 2014 lanzó el tema » Hoy no te me escapas y el tema «Mi Habitación»

En 2015 estuvo haciendo una gira de medios donde estuvo mostrando su música a nivel internacional en newyork y Miami.
2017 hizo una gira de medios en República Dominicana

2018 empieza a participar en las patronales de San Juan de la máquina, san pedro de macoris, santiago, Santo Domingo, la vega , higuey, esperanza, mao, bonao donde empieza a conocerse su música .

En el 2015 grabo el tema » Un Poco loca»
En el 2016 grabo el tema » Tengo el control»
2018 grabo el tema » remix de Llevame al último nivel.
2019 grabo el tema » bien lakia
2020 grabo el tema » Mis Gemidos
2021 grabo el tema » Prendelo »
2022 grabo el tema » A mi ne gusta »
2023 hace una gira hacia Colombia mostrando su talento en los escenarios de la comuna 13 y en un restaurante famosa de Medellin llamado Andres, en provenza Colombia donde dio a conocer sus temas musicales.
2023 grabo el tema » Mi TODO
Tema » Sin panti
Tema » dale»

Continue Reading

Trending