Connect with us

Farándula

Puerto Rico ofrece miles de empleos a dominicanos

Published

on

Deyanira Polanco
deyanira.polanco@listindiario.com
Santo Domingo, RD

Con la asignación de 85,000 millones de dóla­res de los fondos federales para la reconstrucción de Puerto Rico, tras las devas­taciones de los fenómenos naturales, y la entrada en ejecución del plan de ajus­te de deuda, la isla del en­canto se convierte en una plataforma de negocios y empleos para distintos paí­ses, con marcado interés en los dominicanos.

Ya están solicitando obre­ros dominicanos como al­bañiles, carpinteros, insta­ladores de pisos, maestros constructores, electricistas y de otras áreas de la cons­trucción, sector que ini­ciará este año 2,000 pro­yectos, de 11,000 que debe completar al 2032 y tiene un déficit de mano de obra de unos 60,000 trabajado­res.

También solicitan empre­sas constructoras y de la ra­ma del sector eléctrico para que se instalen en la isla o se asocien con las de capital puertorriqueño.

Los huracanes Irma y María devastaron la isla en 2017, y varios sismos posteriores causaron daños cuantiosos.

El director ejecutivo de la Oficina del Gobierno de Puerto Rico en República Dominicana, Nelson Torres Martínez; el cónsul domi­nicano en el Estado Libre Asociado, Opinio Díaz, y el viceministro de Asuntos Consulares y Migratorios de la Cancillería, Jatzel Ro­mán ofrecieron los deta­lles en una entrevista exclu­siva para LISTÍN DIARIO.

Esto se deriva de la firma de una declaración conjunta de alianza estratégica entre el presidente Luis Abinader y el Gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, en di­ciembre pasado, que actua­liza el acuerdo de Aguadilla del año 2009, para impulsar las relaciones bilaterales y promover la manufactura, la tecnificación agrícola, la construcción y los servicios.

Al preguntarle a Torres Martínez qué requiere Bo­rinquen en lo inmediato, di­jo que “equipos, personal y suministro. Se ha conver­sado, con alrededor de 70 personas de diferentes em­presas aquí, diciéndoles lo que tenemos, donde está el dinero, y cuáles son los proyectos, con una invita­ción abierta de que vengan a Puerto Rico, ya para es­tablecerse o para que pue­dan hacer una sociedad con compañías que ya están en Puerto Rico establecidas”.

Dijo que su Gobierno ofrece garantía jurídica para que las empresas extranjeras sean competitivas.

“En cuanto a garantías, te puedo decir que Puerto Rico es uno de los países, por ser territorio de los Estados Unidos que mejor seguridad jurídica tiene. Somos parte del sistema de Estados Unidos, somos parte también del Gobierno federal, y ahí hay toda la garantía que pudiera estar en cualquier territorio  de EEUU”.

Hospitales y sistema eléctrico

Citó que cuentan con el diseño del hospital de Vieques, para una población de 10,000 personas y es un proyecto de 50 millones de dólares. También está el hospital de trauma que se va hacer en San Juan, es un proyecto de casi 500 millones de dólares y así hay calles, carreteras, viviendas y otros.

Además de las carretas, los puentes, las presas; el sistema eléctrico fue destruido por los fenómenos naturales y Torres indicó que hay un proceso de reconstrucción para el cual  disponen  de 9,500 millones de dólares, lo que incluye suministro, cables, postes, mano de obra y la parte gerencial.

SEPA 
Infotep aportará otros obreros

“Ahora mismo estamos trabajando con la solici­tud de 320 obreros de la construcción. Acabo de escribirle al Instituto de Formación Técnico Pro­fesional (infotep), para que ellos sean responsa­bles”, dijo el cónsul Díaz.

Dijo que con ese banco de recursos humanos están preparando nombres de personal calificados para presentarlos a las empresas, como el caso de los 320 que es requerido por una sola compañía.

El dominicano expuso que el salario mínimo el Puerto Rico cuando es con recursos federales, como en estos casos, es de 15 dólares la hora, lo que a su juicio impactará al país  con el envío de remesas.

Sobre el visado 

En Puerto  Rico hay unos 3.2 millones de habitantes de los que el 10% son dominicanos (300,000), y de eso el 70% tiene un estatus migratorio indefinido. Por lo que no califica para ser contratado en esas obras, señaló el cónsul.

El personal demandado para la reconstrucción de Puerto Rico requiere de un  visado de trabajo temporal, pero  República Dominicana solo está incluido en el programa de visa H2B para trabajadores no agrícolas de la que el Departamento de Estado de Estados Unidos dispone de 66,000 al año fiscal, distribuidas entre  las naciones que califican.

En ese sentido, señalaron que a través del Departamento de Estado de Puerto Rico  se están llevando otras gestiones para tratar de que los dominicanos que vayan a la isla a trabajar no estén en esa categoría, sino que se incluyan en  Parole que es un permiso especial que Estados Unidos que permite trabajar por un corto período sin restricciones

 Vicecanciller Jatzel Román

El vicecanciller dominicano Jatzel Román  destacó los esfuerzos hechos por el Ministerio de Relaciones Exteriores para que los dominicanos puedan ser incluidos de nuevo en el visado H2B y recordó que el cese se debió a las largas estadías.

En noviembre del 2021,  República Dominicana fue incluida  de nuevo  en el programa de visa H2B para no trabajadores agrícolas, “que es una buena oportunidad que si se aprovecha de la manera más ordenada posible abre muchas más oportunidades. No podemos volver a la sobreestadía”.

Señaló  que se está dando una buena oportunidad entre ambos países, mejor que la llamada época dorada de los años 50 al 90, donde hubo un impacto de creación. “Ese modelo de exención tributaria se establecía en territorio puertorriqueño llegó un momento en que para terminar lo productos se establecieron plantas aquí en RD”.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entertainment

Celebrarán evento “Fashion Freak Talks”, un conversatorio para impulsar los actores de la moda dominicana

Published

on

SANTO DOMINGO. – Con el objetivo continuar impulsando el sector de la moda y la belleza dominicana, la CEO de la comunidad de moda Fashion Freak Club, Marielle Araujo anunció la celebración del evento “Fashion Freak Talks” este sábado 11 de noviembre en Pyhex a partir de las 11:00am hasta las 9:00pm.

El encuentro contará con un espacio de negocios y networking con el propósito de reunir lo mejor de la moda y la belleza dominicana, con charlas, workshops, masterclass, cooking shows y música en vivo.

Araujo explicó que esta actividad fue creada con la finalidad de educar, servir y conectar a los estudiantes de moda, emprendedores, apasionados y seguidores, con paneles y conversatorios de destacadas figuras y visionarios de la industria.

“Para el Fashion Freak Talks tenemos pautadas varias conferencias, será un mix entre speakers del sector y los asistentes. No solo se va a hablar de diseño, la idea es que se fusionen temas que están dentro del ecosistema de la moda”, puntualizó.

Al mismo tiempo, destacó que asistirán emprendedores, influencers, creadores de contenido y el público en general.

La actividad iniciará con la apertura del panel: “El Poder de la Comunicación” moderado por Zoila Puello e integrado por las reconocidas comunicadoras Jatnna Tavárez, Ingrid Gomez, Gabi Desangles y Luz García; seguido por la charla a cargo de Yramirs Pouriet y Luis Miguel Rosario de TUCASARD: “Elige Tu Casa a la Moda” y para finalizar el panel “Moda Sostenible: Principios y Fundamentos para la Sostenibilidad: Casos De Éxito”, moderado por el comunicador de modas Cherny Reyes se integran a este espacio Shaina Aloanzo ceo de Ozeano Swimear, Mildred Veras creadora de Milee Colection, Estela Heyaime de Retazos RD.

 

Además, se desarrollará el panel de Belleza: “Mujeres Exitosas en la Industria de la Belleza, moderado por Leila Yepez y junto a ella se unen Dewi Peña CEO de Deya, Yrenes Martinez creadora de Ginger Milk y Elizabeth Ripoll Ceo de la marca Orgliz.

En ese mismo orden, se llevará a cabo el panel de diseñadores, “El negocio de la Moda” conducido por Marielle Araujo junto a Angie Polanco, Miguel Genao, Alba Lopez y Mannelink Ortega.

Asimismo, se realizará el conversatorio: “El Estilismo de Moda y su Importancia en la Industria”, moderado por Airam Toribio y la acompañaran los estilistas de moda Keyther Estévez, Joselo Franjul, Enyer Diaz y Yamileth M Díaz

 

De este modo, se integran a la segunda tanda los paneles: “Cómo diseñar la estrategia de contenido para una marca de moda o belleza” a cargo de Rafael Chaer. La modelo Ruth Ocumarez abrirá la segunda charla de la tanda “La industria de la moda” junto a los diseñadores Melkis Diaz, Karina Cortorreal, Lorenny Solano, Starling De Holma, Sulin Lantiagua.

 

En adicción, Eury Ricardo presentará la charla “Fotografía de moda”; en otro orden, el panel “Mujeres exitosas en la industria de la belleza”, estará moderado por Gema Herrera y junto ella estarán las creadoras de reconocidas marcas de belleza dominicana Madeline Ceballos, Jasmeily Rondon y Melissa Felipe.

 

La reconocida abogada y empresaria Raquel Luna dictará la charla “Emprende con todas las de la Ley”; el Panel “Tiendas” estará moderado por Laura Villaman de “Combínalo”, Arlin Rodríguez, Melina Jimenez, Melina Jimenez Store, entre otros.

Además, Mirtha Pichardo hablará de como brillar, ser auténtica y encontrar tu mejor versión, para finalizar el reconocido asesor de imagen Eddy Gómez abordará el tema “Estilo personal: Evolución y retrospectiva Una mejor versión de mí”.

 

Marielle Araujo Puello, Ceo Fashion Freak Club

Mercadóloga, egresada de la Universidad Iberoamericana UNIBE, comunicadora y periodista de moda dominicana. Máster en Periodismo en Televisión Antena 3 en Madrid, España.

Galardonada “Periodista de Moda” en Premios A la Moda Dominicana. CEO de “FASHION FREAK CLUB SRL”, Editora de moda en el Periódico El Nuevo Diario, productora y conductora del programa de televisión “EL CLUB DE LA MODA TV”, CEO “SUITE29” firma de relaciones públicas de marcas de moda, belleza y bienestar.

Continue Reading

Entertainment

«Así es Raul Grisanty TV» gana premio como mejor programa de variedades en Glamour Music Awards 2023

Published

on

Tras ser evaluados por el jurado de Premios Glamour, fueron seleccionados en la categoría por ser uno de los programas con una exquisita producción e innovadores segmentos.

SANTO DOMINGO. – El programa de variedades «Así es Raúl Grisanty TV» fue galardonado el pasado jueves 19 de septiembre, como programa de variedades del año en la segunda edición de los Glamour Music Awards 2023.

Este espacio que está bajo la producción de Marlon Rengel, se ha convertido en el favorito de todas las noches en República Dominicana por su contenido educativo y entretenido, teniendo siempre invitados super especiales y segmentos que van nutriendo la propuesta.

«Así es Raul Grisanty TV», se transmite atraves de la señal de telemedios Dominicana canal 25 de lunes a viernes, de 10:30 pm a 11:30 pm, conectando con toda la diáspora dominicana en Estados Unidos y el mundo.

La propuesta diaria es conducida por el cantante y comunicador Raul Grisanty quien cuenta con más de 51 años de carrera en el mundo de arte. Este polifácetico artista ha logrado posicionar este espacio con su excelente equipo de producción, manejo y profesionalismo.

Cabe destacar que es el primer premio que obtiene la producción del programa, quienes fueron evaluados por la directiva de Premios Glamour para su nominación, y que gracias a los millones de votos en su página principal lograron llevarse la estatuilla más glamorosa del país.

Continue Reading

Farándula

Los Premios Glamour Music Award Otorgan Galardon al programa «Valórate Mujer» como el Mejor Programa de TV Digital

Published

on

Santo Domingo: El pasado jueves 19 de octubre de 2023 se llevó a cabo la segunda gala de los prestigiosos Premios Glamour Music Award en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua. Durante este evento, se otorgó el galardón al programa «Valórate Mujer» como el Mejor Programa de TV Digital.

«Valórate Mujer» ha destacado por su enfoque fresco y revolucionario, abordando temas de empoderamiento y desarrollo personal para mujeres a través de su formato digital. El programa ha logrado cautivar a su audiencia, brindando contenido de calidad y promoviendo la inclusión y el empoderamiento femenino.

Este galardón es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación del equipo de producción de «Valórate Mujer» para crear contenido relevante y de impacto.

«Estamos emocionados y honrados de recibir este reconocimiento como el Mejor Programa de TV Digital en los Premios Glamour Music Award», afirmó Rossy Ramírez productora y Miguel Ramírez el líder coproductor del programa. «Este premio es un resultado del arduo trabajo y compromiso de todo el equipo detrás de ‘Valórate Mujer’ para ofrecer un contenido inspirador y motivador a nuestra audiencia. Agradecemos a los organizadores de los Premios Glamour Music Award, así como a nuestros seguidores, por su continuo apoyo».

Los Premios Glamour Music Award se han convertido en un referente en la industria del entretenimiento, reconociendo a artistas y programas que se destacan por su excelencia y contribución a la cultura y el arte.

«Valórate Mujer» continuará produciendo contenido relevante y de calidad para seguir inspirando y empoderando a las mujeres a través de su programa digital.

Acerca de «Valórate Mujer»
«Valórate Mujer» es un programa de TV digital que busca promover el empoderamiento y el desarrollo personal de las mujeres. A través de su contenido inspirador, el programa brinda herramientas y consejos prácticos para que las mujeres se valoren a sí mismas, alcancen sus metas y se conviertan en la mejor versión de sí mismas.

Cabe destacar que también los Locutores Roberto Pascual Coral González ,Gedeon y Rofranci y Noelys Perdomo pertenecen al programa valoratemujerrd.

Para más información, por favor contacte:
@valoratemujerrd ,@Rossy7710 @lidermiguelr

Continue Reading

Trending