10 Consejos para aumentar tu ranking en Alexa (Alexa Rank)
Ránking Alexa: qué es y qué utilidad tiene
Alexa es una herramienta mediante la cual podemos saber la popularidad de una web, o al menos, entre los usuarios que tengan su toolbar (barra de herramientas) instalada. Aunque a nivel de posicionamiento SEO la importancia de éste ránking esté aún por demostrar, muchos webmasters o anunciantes interesados en tu espacio lo utilizarán para saber lo conocido que es tu sitio en internet, y dependiendo de éste te harán una u otra oferta ?
En este artículo os mostraré varias formas de ganar posiciones en el ránking de Alexa. Siguiendo estos consejos, los cambios que notaréis serán inmediatos, ya que, posiblemente, si nunca habeis tenido en cuenta éste ránking, en el momento de instalaros la barra rondeis una posición entre 3.000.000 y 20.000.000. Para ambos casos, haciendo las cosas bien, es fácil vaticinar, que en un mes estéis por debajo de 1.000.0000.
Consejos para mejorar el ránking en Alexa
- Instálate la barra de Alexa: este es, posiblemente, el consejo que te va a ser de más utilidad y que te traerá resultados más rápidos. Si tienes la toolbar instalada, cada vez que entres a tu web será contabilizada una visita que antes no tenías. Te puede parecer un método algo tramposo, pero no lo es. Toda persona interesada en mejorar su Alexa Rank, tiene la toolbar instalada.
- Habla sobre Alexa: aunque no es cierto que por el hecho de hablar sobre Alexa aumente tu rank, si hablas de alexa posiblemente los visitantes que atraigas sean usuarios de la barra, así que, aunque sea de forma indirecta, hablar sobre Alexa en tu web o blog hará que escales posiciones. Puedes hacer un artículo adndo tu punto de vista sobre la utilidad o no de Alexa en términos de SEO, una crítica abierta al ranking, aconsejar según tus propias experiencias, etc.
- Anima a tus visitantes a usar Alexa Toolbar: si tus visitantes más asiduos tienen instalada la barra, lo notarás rápido.
- Coloca un widget de Alexa visible en tu web: de ésta manera, aunque no tengan instalada la barra, con un click se considerará una visita válida (valida= como la de un usuario que si que la tenga). Personalmente, si no tienes un objetivo para el cual mejorar tu ránking en Alexa sea una prioridad, no añadiría un widget que va a entorpecer la velocidad de carga de tu blog más que mejorarlo en algo…
- Utiliza las redirecciones de Alexa hacia tu url: este consejo lo he encontrado en muchas fuentes diferentes y por eso lo menciono. Va referido a la hora de dejar comentarios en sitios, dejando un enlace a tu redirección del estilo http://redirect.alexa.com/redirect?blogspopuli.com. Yo no lo recomiendo especialmente, ya que una cosa es querer aumentar tu ranking y otra muy diferente hacer spam con la finalidad de aumentarlo.
- Pon tu web como página de inicio: hazlo en tantos ordenadores como utilices y tengas instalada la barra.
- Deja enlaces en redes sociales asiáticas: este consejo lo encontré por internet, ya que en el este asiático la Alexa toolbar es bastante frecuente, aunque digo lo mismo que antes, dañar la imagen del sitio haciendo spam para aumentar tu ranking en Alexa? No me convence..
- Deja enlaces en foros de webmasters: la mayoría de los webmasters tienen la herramienta instalada, aunque mi opinión sigue siendo la de no dejar enlaces con esta finalidad, hacerlo solo cuando esté justificado..
- Escribe sobre temas que interesen a los webmasters: volvemos a la clave de siempre: el contenido. Si este es de calidad, y además va dirigido a personas que posiblemente tengan la barra instalada, tu ranking aumentará seguro. Temas como el SEO, el diseño web, etc son una gran fuente de visitantes que utilicen Alexa.
Vaya! Ahora resulta que me he quedado en 9 consejos! A ver si alguno de vosotros me ayuda dejando un comentario y completamos la lista!
Con que tengáis en cuenta los pontos 1, 2, 3 y 9, los cambios serán abismales en cuestión de días. He leido muchos más consejos sobre este tema por internet, aunque solían ser opciones de pago (que no recomiendo) o bien más spam en diferentes redes. Dado que se trata de métodos que yo no utilizaría no los he mencionado (aunque tampoco utilizaría algunos de los que si he nombrado). Personalmente no doy mucha importancia al ránking de Alexa, aunque siempre va bien mirarlo de vez en cuando para darnos una pequeña alegría (o no..).
Espero que esta información os haya sido de utilidad, y no le déis a ésta herramienta más importancia de la que realmente tiene!