Connect with us

Uncategorized

LA “SANGRE” NUEVA EMPIEZA EN EL PLD

 

Luego del discurso del presidente Danilo Medina la noche del lunes, las palabras más sonadas desde el día de ayer son “sangre nueva”, que hacen referencia a las aspiraciones de figuras diferentes a él y a Leonel Fernández a lo interno del PLD.

Desde ayer esas figuras retomaron sus esfuerzos hacia la búsqueda de la candidatura presidencial por el partido morado, sosteniendo un encuentro con el presidente Medina y criticando algunos al precandidato que mayor fortaleza tiene hasta el momento, que es el expresidente Leonel Fernández.

Aunque los diferentes aspirantes a la Presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana se han querido colar en la llamada “sangre nueva”, lo cierto es que a pocos de ellos se les podría aplicar ese calificativo, debido a que cuentan con una extendida trayectoria en los casi veinte años que ha gobernado su partido.

Entre estos Temístocles Montás, quien, desde el primer gobierno de Leonel Fernández, en 1996-2000, hasta el segundo de Danilo Medina, 2012-2016 y 2016-2020, ha ocupado la administración de CDEEE, fue secretario Técnico de la Presidencia, ministro de Economía y de Industria y Comercio.

Francisco Domínguez Brito ha sido procurador fiscal del Distrito Nacional, senador, secretario de Trabajo, Procurador General y ministro de Medio Ambiente.

Carlos Amarante Baret fue Ministro de Interior y Policía, director general de Migración, ministro de Educación, entre otras posiciones en los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana.

 

Otros aspirantes son Reinaldo Pared Pérez y Radhamés Segura, dos importantes fichas del partido que habría que dudar antes de calificarlos como “sangre nueva”.

Los que más bien encajarían en ese renglón serían Andrés Navarro, Maritza Hernández y Manuel Crespo e Hipólito Polanco.

Navarro fue jefe de Gabinete del Ministerio de Obras Públicas, funcionario en el Ayuntamiento del Distrito Nacional y ministro de Relaciones Exteriores y de Educación.

Sin embargo, su trayectoria en la Administración Pública no ha sido tan prolongada que lo haga verse como un viejo roble del partido.

En el caso de Hernández, quien ha sido ministra de Trabajo, es la única mujer que aspira a la nominación presidencial por el PLD, mientras que Manuel Crespo es hasta hoy el aspirante más joven en la organización de los morados.

Desde ayer surgen nuevos ingredientes que también serían catalogados como sangre nueva. Se trata del ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, y la vicepresidenta Margarita Cedeño.

Gonzalo y Margarita

Ambos funcionarios han comenzado a ser promovidos a través de las redes sociales como posibles precandidatos a la Presidencia.

Castillo comenzó a ser promovido por analistas políticos, dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana y el ciudadano común, que lo consideran como un posible relevo del presidente Medina, por contar con buena valoración en la población y los danilistas.

 

 

Reunión con Medina

 

Ayer varios de los precandidatos del PLD se reunieron con el presidente Danilo Medina en el Palacio Nacional, donde trataron sobre los lineamientos a seguir por cada uno de los aspirantes.

El mandatario se reunió con Reinaldo Pared Pérez, Temístocles Montás, Carlos Amarante, Francisco Domínguez Brito, Andrés Navarro y Radhamés Segura.

Temístocles Montás llamó a la integración de un gran bloque a lo interno del PLD para frenar las pretensiones del expresidente Leonel Fernández de volver a ocupar la Presidencia de la República.

 

 

Fuente: Periódico El Día

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Torneo de Tenis en Club Claro: Entrevista al Profesor Aneudys Díaz y Perspectivas del Deporte»

Continue Reading

Uncategorized

Fundación Denfi lleva jornada de oftalmología y útiles escolares a San Skate

Santo Domingo. _ La Fundación Denfi realizó una jornada de Oftalmología y entregó útiles escolares a los niños de San Skate, un programa alemán instalado en el distrito municipal de San Luis, en Santo Domingo Este, y que los enseña a esquiar.

El operativo de salud visual se hizo en conjunto con Charity Visión, el Centro Óptico Visión Express, Barra Yan y el optómetra Antonio Sánchez. San Skate es dirigido por el joven Osvaldo Miguel Pereyra Ramírez.

En la jornada médica se realizaron exámenes de la vista y entrega de medicina gratuita, lentes y útiles escolares a gran cantidad de niños. Otros que resultaron con un diagnóstico mayor fueron referidos a la óptica de la fundación.

La actividad fue dirigida por la licenciada Maritza Durán, presidenta de Denfi, quien expresó que esas consultas en niños y adolescentes se vienen realizando durante años consecutivos para concientizarlos temprano sobre las enfermedades visuales y sus consecuencias.

Durán exhortó a la población a chequearse la vista a tiempo, y priorizar su salud visual en estos días en que ha resurgido un brote de conjuntivitis.

La presidente de la Fundación Denfi agregó que los pacientes atendidos y examinados en las jornadas que realizan reciben el debido seguimiento y acompañamiento durante el proceso de mejoría o sanación.

Por su lado, Pereyra Ramírez, encargado de San Skate, agradeció a los organizadores de la jornada médica por la atención y preocupación de la salud visual de los niños del programa, al tiempo que los exhortó a seguir ayudando a los necesitados en zonas vulnerables del país.

Continue Reading

Uncategorized

Diputada Betty Gerónimo denuncia maltrato por parte de la Alcaldía de SDN

Diputada Betty Gerónimo ha emitido una declaración en la que expone una serie de preocupaciones con respecto a la Alcaldía del municipio de Santo Domingo Norte. En su comunicado, la Diputada Gerónimo informa que ha experimentado tratos inapropiados por parte de la Alcaldía.

Particularmente, la Diputada ha hecho hincapié en que se le ha negado el acceso a la Sala de Prevención de Catástrofes Municipal. Esta restricción podría sugerir una discrepancia en la colaboración y el intercambio de información entre la Diputada y la Alcaldía en asuntos relacionados con la gestión de situaciones de emergencia y seguridad pública sobre el Huracan Franklin.

Además, la Diputada ha señalado que tanto la Alcaldía como la Cruz Roja carecen de los recursos necesarios  que aborde estos acontecimientos. Esta observación plantea cuestionamientos sobre la capacidad de las instituciones.

 

Continue Reading

Trending