Tech
Hulu hires Google marketing veteran Kelly Campbell as CMO
At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti.

Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem. Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur.
At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident, similique sunt in culpa qui officia deserunt mollitia animi, id est laborum et dolorum fuga.
Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur.
«Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat»
Temporibus autem quibusdam et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet ut et voluptates repudiandae sint et molestiae non recusandae. Itaque earum rerum hic tenetur a sapiente delectus, ut aut reiciendis voluptatibus maiores alias consequatur aut perferendis doloribus asperiores repellat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt.
Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumque nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere possimus, omnis voluptas assumenda est, omnis dolor repellendus.
Nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.
Noticias
Una Advertencia: Sin Guido pierde el PRM.

POR: JAVIER FUENTES.
Vive en el Bronx. N.Y.
Ex Catedrático Uasd.
Politólogo, especialidad en Administración Pública.
Lic. en Teología.
Maestría en Escritura Creativa.
Maestría en Derecho y Relaciones Internacionale
Artículo de Opinión
Una Advertencia: Sin Guido pierde el PRM.
1-2
Con este artículo quiero advertir a aquellos que han decidido caminar con Fósforo y Gasolina y así romper el protocolo de algunos paradigmas para responder ciertas preguntas imaginarias en esta generación de la híper-inteligencia.
No quiero hacerlo sin dejar en el imaginario colectivo la incertidumbre de si hubo alguien del espacio sideral que vino a cambiar experimentos por conocimientos o por materiales minerales.
Tampoco si los “dioses Anunnaki” manipularon el «ADN» de ciertos animales, lo que entonces demostraría que algunos seres biológicos de capacidad primate existían: quién los creó o sí evolucionaron, o sí los qué en realidad hemos hecho en épocas pasadas es viajar de algún planeta al cuál con anterioridad a la tierra destruimos.
También si las abducciones bíblicas, «los carros de fuegos y la rueda de Ezequiel», no son más que referencias de objetos voladores descritos en lenguaje contextual del entorno.
Lo que sí es qué a pesar de todas estas teorías de ciertas verdades y otras conspiranoicas. Tenemos que afirmar que el mundo quiérase o no se ha digitalizado al grado que no entendemos si realmente es una burbuja o parte de una realidad aumentada en la que vemos los hechos antes de suceder.
Es posible que viajemos por portales interdimensionales y no sabemos.
Tenemos ejemplos en 3D, de múltiples visiones en distintas escrituras que así lo confirman. La Computación Cuántica, y no la de Anticitera, ya no es futuro sino presente. Hasta encontrar nuevas brechas con el 6G como realidad indetenible.
Hemos visto como en los últimos dos años esta digitalización que se ha acelerado a un ritmo hiper-superior al conjunto de la inteligencia artificial, que tal como se describe en Matrix, tendrá el control de nuestros deseos y voluntades, ayudadas por virus que han mutados provocando diferentes variables del mísmo y pandemias, para encerrar a la humanidad con la justificación médico-biológica de ser difícil de erradicar como proyecto de enclaustramiento colectivo.
Así dice John Kerry “que 10.000 millones de habitantes en la Tierra es insostenible”.(Yahoo!finanzas 3/2023).
Esta afirmación de que el planeta “no soporta 10 mil millones de personas”, nos obliga a pensar en una destrucción planetaria; pulgar la tierra, para que así sobrevivan unos pocos, parecidos al Diluvio y el fuego de Sodoma y Gomorra.
En ese sentido me permito citar estos ejemplos de la digitalización dentro de las actividades humanas cualesquiera que sean, pero en especial estas dos. Y expongo lo siguiente: recordamos comparativamente los años de nuestros padres en las fábricas, empresas y/o cualquier actividad económica o de interrelación social, en la cual su entrada y salida estaba registrada por medio de una persona que desde un cubículo le colocaba la hora, día, mes y año, con cuaderno de horario que era especie de registro. Todo esto sucedió hasta que apareció el reloj que tintaba la fecha en una tarjeta.
Pero corriendo el tiempo hasta nuestros días, hoy con un teléfono, solo ponemos nuestras huellas y se marca desde dónde lo hicimos y queda registrado.
Eso mismo pasa con la Crítica y sus nuevas oportunidades en las redes que desde cualquier lugar de espacio y tiempo lo puede hacer una persona no experta. Ya no es necesario la página de un determinado periódico o revista.
Podría seguir diciendo que este paso gigante creó una nueva oportunidad para los empresarios y trabajadores muy lejos del choque de ideas patrón-obrero y sindicatos, dado que trabajamos desde casa.
Siendo válido esto para los canales de televisión con cámaras robóticas, nuevas luces, micrófonos, consolas y equipos de edición, así mismo para los medios escritos y digitales multimedias, hospitales, universidades, escuelas y comercios en la que todos disfrutan de estas bondades de la mecatrónica-inteligencia artificial.
De igual forma los carros se aprecian con algunos tipos de dispositivos y sensores de advertencias con señales múltiples de peligro, conexión GPS satelitales, informes de diagnósticos, MDX-música (Music Data Exchange) y stop brake, etc.……
Todas son nuevas oportunidades que aumentan el conocimiento y los niveles de vida.
Pero esto debe verse en el conglomerado total de qué es la sociedad, dado que el avance científico y tecnológico lleva consigo influir para renovar cada aspecto de esa estructura, entendiendo que todo se crea para uso humano.
Quiero siguiendo la misma tonalidad decir que enviar hoy un hombre a la luna es más complicado y complejo, si no utilizamos las herramientas tecnológicas digitales que tenemos y los nuevos satélites, dado el hecho cierto que tendríamos que irnos nuevamente a los instrumentos mecánicos y análogos del 1970, lo que implica desmontar todo ese armazón y sistema computacional moderno conllevando tiempo y dinero.
Por consiguiente es más expedito hacerse con los parámetros digitales actuales, quizá los expertos de ahora ni conocen las complejidades de los instrumentos del pasado.
Pues yendo a un aspecto más concreto y específico eso sucede de igual forma, con la oportunidad que se le abre a la crítica en las redes de llegar a segmentos sociales más diversos, aunque los mismos no tengan un alto grado de intelectualidad o conocimientos específicos.
El caso es que la ventana de la Web (w.w.w.) está ahí para quedarse y cada brecha es una oportunidad para que el mensaje corra a los receptores y la crítica siga entrando por espacio-tiempo que ayer no les eran posible.
Artículo de opinión
Una advertencia: Sin Guido pierde el PRM.
Les hago una advertencia: A los que caminan con Fósforo y Gasolina. Y es que a pesar de todo este trayecto ¿dónde queda la moral y la ética y cómo detenemos la depravación humana?
Observamos, pues entonces, que ningún instrumento novedoso hace posible cambiar nuestra conducta delictiva socialmente al auspiciar la ruptura del núcleo familiar, invadir escuelas, universidades con violencias, sexos y drogas.
Quiero, así como iniciamos este artículo, darle respuesta imaginativa a esta pregunta: ¿Qué criterios y contenidos utilizará como director de una revista literaria digital dirigida a un público no especializado?
Les diríamos en particular que lo primero; tendría que determinar y especificar que quiero creativamente como contenido: si general, variable o informativo de temáticas de algunos artículos que reseñan libros, teniendo que ser de fáciles lecturas dentro del formato de un público no especializado.
Algo más es, si el contenido sería para comenzar un proceso de educación para ese público que pueda ir adquiriendo conocimientos hasta llevarlo a un punto medio.
Así mismo determinar si esta revista puede ayudar como marco referencial de búsqueda particular de temas especiales colocando direcciones electrónica de booktuber y booktrailer. Y que el suscrito o lector pueda enviar cartas digitales con preguntas de temas que le gustaría saber de comentarios científicos, etc….
Estas son algunas cuestiones que debemos determinar de entrada que imaginariamente ayudaría a una Nación que se desmorona en nuestros ojos.
Es muy obvio que debemos hacer un índice para crear el plan de contenido que daría respuesta a lo anteriormente expresado.
Dentro del amplio mundo literario también hay que saber en cuáles géneros centrarnos o sí ir tocando uno por número de acuerdo a la circulación de la revista entregada periódicamente.
Debemos tener presente si es correcto crear un mecanismo estratégico de monetización para diseñar una gran imagen de portada y si hacemos una estrategia de marketing digital y captar anuncios publicitarios sobre la base del deterioro del lenguaje, el comportamiento y la violencia.
Seleccionar un buen contenido de secciones con artículos y un buen índice de contenido basado en la objetividad y honestidad.
Ahora bien, dicho esto y yéndonos a dar respuesta de forma más específica y objetiva. Como director utilizará el criterio conceptualizado de la educación. Ir paso por paso, comenzando con materiales fáciles de digerir.
El contenido quedará supeditado a la parte educativa informativa, con bibliografía y biografía de grandes autores y otros noveles (jóvenes), con fragmentos de sus obras más importantes de literatura y pinturas con artículos especializados que reseñan la importancia de ésta.
Lo mismo escogería una sección para el cine y el microteatro de obras presentadas en escenas y los comentarios críticos de éstas adaptaciones.
Y así mantener actualizado a éste público no especializado de los acontecimientos literarios y de artes más importantes locales e internacionales con noticias de sentido.
Es decir que en la creación de la comunicación digital (2.0) me iría por adecentar una “cosa” que “llamamos plataforma” y que a través de la energía cinética no es más que un demonio, (En griego: daimon).
Esto lo escribí al ver una publicación en la que algunos que no pueden debatir ideas con el Dr Guido Gómez Mazara, dada su incapacidad, se valen de elementos rastreros y prácticas gansteriles para querer descalificar.
Recuerdo cuando era presidente del PRD, Hatuey De Camps, quien le sentenció: “mañana no vengan donde mí a dar gritos”. Y sucedió.
Sobre todo con funcionarios de aquel gobierno (2004) y dirigentes a raíz de su obnubilación mental al imponer una candidatura que nadie quería.
Al amigo Hatuey lo defendí (1986) sin pasarles facturas. Todavía hay dirigentes vivos, como testimonio, cuando él mismo lo dijo y me reconoció como su hermano.
Al igual que ayer, hoy quieren intentar hacer ese tipo de propaganda para ignorar que; y en mayúsculas: SIN GUIDO PIERDE EL PRM, dejen de estar de gallos locos, les recomiendo.
Quiero recordarle que con solo dos expedientes que Guido lleve de corrupción al PEPCA, de este Gobierno, tumba la “repostulación”, y posible «reelección», no se puede ser tan estupido.
Nadie quisiera ver al Dr Guido Mazara visitando el Ministerio de Educación, Medio Ambiente, Ministerio de Vivienda (canódromo), programa Propeep, Supérate, las Edeee, préstamos sin soporte del Banco de Reservas, Dirección General de Pasaportes, DGII, revisar los Fideicomisos, entre otras instituciones.
Finalmente termino con esta pregunta a los lectores:
¿Podrían explicar en que consiste el éxito de ciertos “influencer”?
¡Y usted cree que eso es bueno!
Noticias
La inteligencia artificial creará más empleo del que destruye, cree la OIT

El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert Houngbo, afirmó que el avance de la inteligencia artificial es «imparable», pero advirtió que la tecnología suele crear más empleos de los que destruye.
«La inteligencia artificial es imparable. Tenemos que aceptar que avanzará más y más. Pero hablando en términos generales, los avances tecnológicos y digitales suelen crear más empleos de los que son destruidos. Eso lo sabemos», dijo Houngbo a EFE por teléfono, al margen de su primera visita a Brasil desde que asumió el cargo el año pasado.
Houngbo apuntó que el «desafío» que plantea la inteligencia artificial a los Gobiernos es el desarrollo de estrategias orientadas a ofrecer oportunidades de formación a los trabajadores que enfrentan la amenaza de perder su trabajo, para que puedan optar a otros empleos «de calidad».
Noticias
Adalgisa Núñez llama a la juventud a continuar el legado de José Francisco Peña Gómez

Santo Domingo Norte. – Este lunes 6 de marzo, se cumple el 86 aniversario del natalicio de José Francisco Peña Gómez, uno de los líderes más importantes que ha tenido la República Dominicana.
En este contexto, la Lic. Adalgisa Núñez, una joven con un destacado liderazgo social y político en el Municipio Santo Domingo Norte, aprovecha este aniversario del natalicio de Peña Gómez, a quien define como su maestro y guía ideológico para hacerle un llamado a los jóvenes del municipio Santo Domingo Norte y el país, a que “tomen como referencia el compromiso y la entrega demostrado por Peña Gómez, durante toda su vida. Quien, a pesar de nacer en las condiciones más desfavorables, no fue un obstáculo para salir adelante, prepararse y dar lo mejor de sí, en pro de las mejores causas de la Republica Dominicana”.
Como parte del compromiso asumido por Adalgisa Núñez, y un conjunto de jóvenes que coinciden en con ella en estos planteamientos, esta semana estarán realizando una serie de actividades para promover la vida y trayectoria de José Francisco Peña Gómez, los cuales estará anunciando a través de su cuenta en todas las redes sociales @adalgisa_nfer.
Peña Gómez nació en una familia humilde en Loma de El Flaco, Valverde, el 6 de marzo de 1937. Fue profesor de alfabetización a los 15 años en 1952, vocación que mantuvo hasta llegar a ser maestro de educación primaria en su comunidad. Se doctoró en derecho en la UASD, en 1970.
En 1959 se trasladó a Ciudad Trujillo, hoy Santo Domingo, para estudiar locución en Radio Televisión Dominicana y matricularse en la Universidad de Santo Domingo, a la par servía de profesor del politécnico Loyola en San Cristóbal, donde fue designado como docente por las excelentes recomendaciones que sobre él hicieron sus maestros.
Fue tres veces candidato presidencial del PRD, en el 1990, 1994 y 1996. Ocupó la secretaría general y la presidencia de dicha organización política. También fue alcalde del Distrito Nacional (1982-1986).
Peña Gómez murió el 10 de mayo de 1998 en su residencia de Cambita, Garabito, provincia San Cristóbal, seis días antes de las elecciones congresuales y municipales, donde se postulaba como síndico de Santo Domingo por segunda ocasión. El presidente del país en ese entonces, Leonel Fernández, decretó tres días de duelo nacional en reconocimiento a sus méritos personales y aportes a la democracia.
En su honor, el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) pasó a llamarse Aeropuerto Internacional Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez.
-
Fashion6 años ago
Empadrónate Por la Patria que llevas Dentro
-
Farándula1 año ago
VICE-SECRETARIA DICE FP SE CARATERIZA POR SER DEMOCRÁTICO
-
Farándula1 año ago
Director de Medios de la Presidencia Federico Reynoso juramenta voceros del Gobierno en Nueva York.
-
Noticias5 meses ago
Pre candidata a regidora dijo que el alcalde actual tiene el municipio inundado de basura
-
Farándula1 año ago
Motoconchistas de SDN, recibirán tarjeta con RD$2,500.00 pesos mensuales.
-
Noticias10 meses ago
Guido Gómez Mazara presenta Coordinación General de Ultramar
-
Farándula1 año ago
Caos en las oficialías del gran Santo Domingo
-
Entertainment6 años ago
The final 6 ‘Game of Thrones’ episodes might feel like a full season